18 de JUNIO
UNA COMUNIDAD DE LIBERTAD
. . . si se concediera a los seres humanos una libertad absoluta, y no se les
obligara obedecer a nadie, entonces se asociarían voluntariamente para el
interés común.
COMO LO VE BILL, p. 50
Cuando ya no vivo más bajos los dictados de otros ni del alcohol, vivo una nueva
libertad. Cuando me desprendo del pasado y todo el exceso de equipaje que he
llevado por tanto tiempo, llego a conocer la libertad. Se me ha introducido a
una vida y a una Comunidad de libertades. Los Pasos son una manera "recomendada"
para encontrar una nueva vida, no hay mandamientos ni dictados en A.A. Soy libre
de servir por deseo y no por decreto. Se entiende que yo me beneficiaré del
desarrollo de otros miembros y lo que aprenda lo llevaré a compartir con el
grupo. El "bienestar común" encuentra espacio para crecer en la sociedad de
libertad personal.
19 de JUNIO
"REGENERACIÓN A.A."
Tal es la paradoja de las sugerencias en A.A.: la fortaleza que se levanta de la
derrota y la debilidad completa; la pérdida de la vida antigua como condición
para encontrar una nueva vida.
A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE
EDAD, p. 49
Los miles de palizas que me dio el alcohol no me animaron a admitir mi derrota.
Yo creía que conquistar a mi "enemigo-amigo" era mi obligación moral. En mi
primera reunión A.A. fui bendecido con el sentimiento de que estaba bien que
admitiera mi derrota ante una enfermedad que no tenía nada que ver con mis
"fibras morales". Instintivamente supe que estaba en presencia de un gran amor
cuando crucé las puertas de A.A. Sin ningún esfuerzo de mi parte llegué a darme
cuenta de que era bueno y apropiado amarme a mí mismo, como Dios lo ha
dispuesto. Mis pensamientos me habían tenido cautivo y mis sentimientos me
liberaron. Estoy agradecido.
20 de JUNIO
LIBERACIÓN DEL TEMOR
El problema de superar el miedo tiene dos aspectos. Trataremos de lograr,
liberarnos del miedo tanto como nos sea posible. Después, tendremos que buscar
el valor y la gracia para enfrentarnos de una forma constructiva con los temores
que nos queden.
COMO LO VE BILL, p. 61
La mayoría de mis decisiones estaban basadas en el temor. El alcohol me había
más fácil enfrentarme a la vida, pero llegó la hora en que el alcohol ya no era
una alternativa del temor. Uno de los más grandes regalos de A.A. para mí ha
sido el valor para ponerme en acción, lo que puedo hacer con la ayuda de Dios.
Después de cinco años de sobriedad yo tenía que contender con una fuerte dosis
de temor. Dios puso en mi camino a la gente que me pudiera ayudar a hacer eso y,
practicando los Doce Pasos, me estoy convirtiendo en la persona íntegra que
deseo ser y, por esto, estoy profundamente agradecido.
21 de JUNIO
TEMOR Y FE
El lograr liberarse del miedo es una empresa para toda la vida. empresa que
nunca se puede terminar completamente. Al vernos asediados ferozmente,
seriamente enfermos, o en otras circunstancias de gran inseguridad, todos
nosotros reaccionaremos a esta emoción - de buena o mala forma, según el caso.
Sólo el que se engaña a sí mismo pretenderá estar completamente libre del miedo.
COMO LO VE BILL, p. 263
El temor ha causado sufrimiento cuando hubiera podido tener más fe. Hay
ocasiones en que el temor me destroza, justamente cuando estoy experimentando
sentimientos de alegría, felicidad y gozo del corazón. La fe - y un sentimiento
de dignidad ante un Poder Superior - me ayuda a soportar la tragedia y el
éxtasis. Cuando opte por entregar todos mis temores a mi Poder Superior, seré
libre.
22 de JUNIO
HOY, SOY LIBRE
Esto me llevó a la sana conclusión de que había muchísimas situaciones en el
mundo ante las cualidades yo no tenía ningún poder personal - que si estaba tan
dispuesto a admitir que éste era el caso respecto ala alcohol, tendría que
reconocer lo mismo respecto a otros muchos asuntos: tendría que sosegarme y
saber que El, no yo, era Dios.
COMO LO VE BILL, p. 114
Estoy aprendiendo a practicar la aceptación en todas las circunstancias de mi
vida, para poder disfrutar de tranquilidad de espíritu. En el pasado la vida era
una constante batalla porque yo creía que tenía que pasar cada día peleando
conmigo mismo y con todos los demás. Finalmente, esto se convirtió en una
batalla perdida. Terminaba emborrachándome y llorando por mi miseria. Cuando
empecé a desprenderme y dejar que Dios se hiciera cargo de mi vida, empecé a
tener tranquilidad de espíritu. Hoy soy libre. Ya no tengo que pelear con nadie
ni con nada.

23 de JUNIO
CONFIAR EN OTROS
Pero, ¿acaso la confianza nos exige que hagamos la vista gorda a los motivos de
otra gente, o de hecho, a los nuestros? Claro que no; esto sería una locura. Sin
duda, debemos considerar, en toda persona en que confiemos, tanto su capacidad
para perjudicar como su capacidad para hacer bien. Un inventario privado de este
tipo puede enseñarnos el grado de confianza que debemos extender en cualquier
situación determinada.
COMO LO VE BILL, p. 144
Yo no soy víctima de otros, sino más bien una víctima de mis esperanzas, de mis
decisiones y de mi deshonestidad. Cuando espero que otros sean lo que yo quiero
que sean y no lo que ellos son, cuando ellos no cumplan con mis expectaciones,
entonces me siento lastimado. Cuando mis decisiones se basan en mi egocentrismo,
me siento solitario y recelosos. sin embargo, cuando practico la honestidad en
todos mis asuntos, invariablemente gano confianza en mí mismo. Cuando examino
mis motivos y soy honesto y confiado, soy consciente de los posibles daños que
algunas situaciones pueden entrañar y puedo evitarlas.
24 de JUNIO
UN JARDÍN DE INFANCIA ESPIRITUAL
No dirigimos sino un jardín de infancia espiritual, en el que se hace posible a
los borrachos superar la bebida y encontrar la gracia para vivir de mejor
manera.
COMO LO VE BILL, p. 95
Cuando llegué a A.A. estaba agotado por la botella y quería perder mi obsesión
por la bebida, pero realmente no sabía cómo hacerlo. Decidí quedarme el tiempo
suficiente para aprender de los que me habían precedido. ¡De repente estaba
pensando en Dios! Se me dijo que encontrara un Poder Superior y yo no tenía idea
de cómo sería éste. Descubrí que hay muchos Poderes Superiores. Se me dijo que
encontrara a Dios como yo lo concibo, que en A.A. no había doctrina sobre la
Divinidad. Encontré lo que me daba resultados y luego le pedí a ese Poder
Superior que me devolviera mi sano juicio. Se me quitó la obsesión de beber y -
un día a la vez - mi vida continúa y he aprendido a vivir sobrio.
25 de JUNIO
UNA CALLE DE DOS SENTIDOS
Si se lo pedimos, Dios ciertamente perdonará nuestras negligencias. Pero sin
nuestra cooperación, en ningún caso nos vuelve blancos como la nieve y nos
conserva en esa forma.
DOCE PASOS Y DOCE
TRADICIONES, p. 69
Cuando yo rezaba, acostumbraba omitir muchas cosas por las cuales necesitaba ser
perdonado. Creía que si no mencionaba esas cosas a Dios, El nunca sabría nada de
ellas. No sabía que si yo me perdonaba por algunas de mis deudas pasadas Dios
también me perdonaría. Siempre se me había enseñado a prepararme para el viaje a
través de la vida, sin darme cuenta nunca hasta llegar a A.A. - cuando
sinceramente llegué a estar dispuesto a que se me enseñara el perdón y el
perdonar - que la vida en sí es el viaje. El viaje de la vida es un viaje feliz,
siempre que esté dispuesto a aceptar el cambio y la responsabilidad.
26 de JUNIO
UN REGALO QUE CRECE CON EL TIEMPO
Para la mayoría de la gente normal, beber significa jovialidad, grata compañía y
una imaginación vívida. Quiere decir liberación de los cuidados, del fastidio y
de las preocupaciones. Es alegre intimidad con los amigos y sentimientos de que
la vida es buena.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 139
Cuanto más perseguía estas emociones elusivas con el alcohol, más fuera de mi
alcance se ponían. Sin embargo, aplicando este pasaje a mi sobriedad, me di
cuenta de que describía la magnífica vida nueva puesta a mi disposición por el
programa de A.A. Todo "mejora" verdaderamente un día la vez. El calor, el amor y
la alegría tan simplemente expresadas en estas palabras crecen en amplitud y
profundidad cada vez que las leo. La sobriedad es un regalo que crece con el
tiempo.
27 de JUNIO
CONFORMIDAD CON LA MANERA DE A.A.
. . . seguimos los Pasos y las Tradiciones de A.A. porque realmente deseamos
aprovecharlos. Ya no se trata de decidir entre el bien o el mal; nos amoldamos
porque sinceramente deseamos amoldarnos. Tal es el proceso de crecimiento en la
unidad y en servicio. Tal es la evidencia de la gracia de Dios entre nosotros.
A.A. LLEGA A SU MAYORÍA DE
EDAD, p. 102
Me encanta verme a mí mismo crecer en A.A. Me resistía a conformarme con los
principios de A.A. desde el momento que ingresé, pero del dolor de mi
beligerancia llegué a saber que, al elegir practicar la manera de vivir en A.A.,
me abría para recibir la gracia y el amor de Dios. Entonces empecé a conocer el
significado completo de ser un miembro de Alcohólicos Anónimos.
28
de JUNIO
LA DETERMINACIÓN DE NUESTROS FUNDADORES
Año y medio más tarde, estos tres habían tenido éxito con siete más.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 147
Si no hubiera sido por la tensa determinación de nuestros fundadores, A.A. se
habría desvanecido rápidamente como muchas otras llamadas buenas causas. Echo
una mirada a los cientos de reuniones semanales en la ciudad donde vivió y sé
que A.A. está disponible veinticuatro horas al día. Si yo hubiera tenido que
persistir con nada más que esperanza y deseo de no beber, experimentando rechazo
dondequiera que fuera, habría buscado el camino más fácil y cómodo y habría
regresado a mi anterior manera de vivir.
29 de JUNIO
UN EFECTO DE ONDA
Habiendo aprendido a vivir en medio de la felicidad, les enseñaríamos a todos el
camino . . . Sí, los miembros de A.A. soñábamos esos sueños. Y era natural, pues
la mayoría de los alcohólicos somos idealistas en bancarrota . . . Porque,
entonces, no podíamos compartir nuestro modo de vivir con todos los demás.
DOCE PASOS Y DOCE
TRADICIONES, p. 164
El gran descubrimiento de la sobriedad me llevó a sentir la necesidad de
divulgar las "buenas nuevas" al mundo de mi alrededor. Regresaron los grandioso
pensamientos de mis días de bebedor. Más tarde, me di cuenta de que concentrarme
en mi propia recuperación era un proceso de plena dedicación. A medida que me
iba convirtiendo en un ciudadano sobrio de este mundo, observaba un efecto de
onda el cual, sin ningún esfuerzo consciente de mi parte, alcanzaba cualquier
"entidad allegada o empresa ajena", sin desviarme de mi propósito primordial de
mantenerme sobrio y ayudar a otros alcohólicos a lograr la sobriedad.

30 de JUNIO
SACRIFICIO - UNIDAD - SUPERVIVENCIA
La unidad, le efectividad y aun la supervivencia de A.A. dependerán siempre de
nuestra continuada buena voluntad de sacrificar nuestros deseos y ambiciones
personales en pro de la seguridad y bienestar comunes. El sacrificio significa
la supervivencia del individuo, así como también significa la unidad y la
supervivencia del grupo y de la comunidad entera de A.A.
COMO LO VE BILL, p. 220
He llegado a darme cuenta de que tengo que sacrificar algunos de mis rasgos de
personalidad para el bien de A.A. y, como resultado, he sido recompensado con
muchos presentes. El falso orgullo puede ser inflado por el prestigio pero,
viviendo la Tradición Seis, recibo el regalo de la humildad. La cooperación sin
afiliación tiene a menudo consecuencias inesperadas. Si no me relaciono con
intereses ajenos, soy libre para mantener autónomo a A.A. Entonces la Comunidad
estará aquí, sana y fuerte para las generaciones por venir.
1 de
JULIO
LO MEJOR PARA HOY
Los principios que hemos establecido son guías para nuestro curso.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 56
Así como un escultor usa diferentes herramientas para lograr los efectos
deseados en una obra de arte, en Alcohólicos Anónimos se usan los Doce Pasos
para obtener resultados en mi propia vida. No me abrumo con los problemas de la
vida ni por la cantidad de trabajo que está por hacer. Me permito el consuelo de
saber que mi vida está ahora en las manos de mi Poder Superior, un maestro
artesano que está integrando cada parte de mi vida en una única obra de arte.
Trabajando mi programa puedo estar satisfecho con saber que "haciendo lo mejor
que podemos, por hoy, estamos haciendo todo lo que Dios nos pide".
2 de JULIO
EL CORAZÓN DE LA VERDADERA SOBRIEDAD
Encontramos que nadie tiene por qué tener dificultades con la espiritualidad del
programa. Buena voluntad, sinceridad y una mente abierta son los elementos para
la recuperación. Pero estos son indispensables.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 269
¿Soy lo suficientemente honesto para aceptarme como soy y dejar que ese "Yo" sea
el que vean los demás?. ¿Estoy dispuesto a hacer todo esfuerzo, todo lo
necesario para mantenerme sobrio? ¿Tengo la amplitud de mente para escuchar lo
que debo escuchar, pensar lo que debo pensar y sentir lo que debo sentir?
Si mi respuesta a estas preguntas es "Sí", quiere decir que sé lo suficiente
respecto a la espiritualidad del programa para estar sobrio. Cuando continúo
practicando los Doce Pasos, avanzo hacia el corazón de la verdadera sobriedad:
serenidad conmigo mismo, con otros y con Dios como yo Lo concibo.
3
de JULIO
EXPERIENCIA: LA MEJOR MAESTRA
Carentes aún de experiencia y recién hecho nuestro contacto consciente con Dios,
es probable que no recibamos inspiración todo el tiempo.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 81
Algunos dicen que la experiencia es la mejor maestra, pero yo creo que es la
única maestra. Yo he podido apreciar el amor de Dios para mí solamente por la
experiencia de mi dependencia de ese amor. Al principio no podía estar seguro de
Su dirección en mi vida, pero ahora veo que si soy lo suficientemente atrevido
como para pedirle Su orientación, tengo que actuar como si El me la hubiera
dado. A menudo le pido a Dios que me ayude a recordar que El tiene el camino
para mí.
4 de
JULIO
UNA FE NATURAL
. . . en lo más profundo de cada hombre, mujer y niño, está la idea fundamental
de Dios. Puede ser oscurecida por la calamidad, la pompa o la adoración de otras
cosas; pero en una u otra forma, allí está. Porque la fe en un Poder superior al
nuestro y las demostraciones milagrosas de ese poder en las vidas humanas, son
hechos tan antiguos como el mismo hombre.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 51
Yo he visto las obras del Dios invisible en las salas de A.A. por todo el país.
Los milagros de recuperación son evidentes por todas partes. Ahora creo que Dios
está en esas salas y en mi corazón. Hoy la fe es tan natural en mí, antiguo
agnóstico, como el respirar, comer y dormir. Los Doce Pasos me han ayudado a
cambiar mi vida de muchas formas, pero ninguna es tan eficaz como la adquisición
de un Poder Superior.
5 de
JULIO
UNA NUEVA DIRECCIÓN
Nuestros recursos humanos bajo el mando de nuestra voluntad no eran suficientes,
fallaban completamente . . . Cada día es un día en el que tenemos que llevar la
visión de la voluntad de Dios a todos nuestros actos.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 42-79
Yo oigo hablar del alcohólico "sin fuerza de voluntad", pero yo soy una de las
personas con más fuerza de voluntad de la tierra. Ahora sé que mi increíble
fuerza de voluntad no es suficiente para salvar mi vida. Mi problema no es
asunto de "fuerza de voluntad" sino de dirección. Cuando yo, sin minimizarme
falsamente, acepto mis verdaderas limitaciones y recurro a Dios para que me dé
su orientación, entonces mis peores faltas se convierten en mis mejores
ventajas. Mi fuerte voluntad, correctamente dirigida, me hace seguir trabajando
hasta que las promesas del programa se convierten en mi realidad cotidiana.
6 de JULIO
IDENTIFICAR EL TEMOR . . .
El principal activador de nuestros defectos ha sido el miedo egocéntrico . . .
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 81
Cuando me siento incómodo, irritado o deprimido, busco el temor. Esta "maligna y
corrosiva hebra" es la raíz de mi aflicción: Temor de fracasar; temor de las
opiniones de otros; temor del daño, y muchos otros temores. Yo he encontrado un
Poder Superior que no quiere que yo vivía atemorizado y, como resultado, a
experiencia de A.A. en mi vida es libertad y alegría. Ya no estoy dispuesto a
vivir con la multitud de defectos de carácter que caracterizaban mi vida cuando
bebía. El Paso Siete es mi vehículo para la liberación de estos defectos. Rezo
para que me ayude a identificar el temor escondido bajo los defectos, y luego le
pido a Dios que me quite ese temor. Este método siempre funciona para mí y es
uno de los grande milagros de mi vida en Alcohólicos Anónimos.
7
de JULIO
. . . Y DESPRENDERSE DE EL
. . . primordialmente el miedo de perder algo que ya poseíamos o fallar en
conseguir algo que exigíamos. al vivir sobre una base de exigencias
insatisfechas, nos manteníamos en un estado de continua perturbación y
frustración. Por consiguiente, no tendríamos paz a menos que pudiésemos
encontrar los medios de reducir esas exigencias. La diferencia entre una
exigencia y una sencilla petición resulta obvia para cualquiera.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 81
Para mí, la paz es posible solamente cuando renuncio a mis expectaciones. Cuando
estoy atrapado en pensamientos respecto a lo que yo quiero y lo que debo
recibir, estoy en un estado de temor o de anticipación inquieta y esto no
conduce a la sobriedad emocional. Yo debo rendirme - una y otra vez - a la
realidad de mi dependencia de Dios, porque entonces encuentro la paz, la
gratitud y la seguridad espiritual.

8 de
JULIO
UNA LIBERTAD SIEMPRE CRECIENTE
En el Paso Siete es donde hacemos el cambio en nuestra actitud que nos permite,
con la humildad como nuestra guía, salir de nosotros mismos hacia los demás y
hacia Dios.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 81
Cuando finalmente le pedí a Dios que me liberase de esas cosas que me estaban
apartando de El y de la luz solar del espíritu, me embarqué en el viaje más
glorioso que me hubiera podido imaginar. Experimenté una liberación de aquellas
características que me tenían envuelto en mí mismo. Debido a este Paso de
humildad, hoy me siento limpio.
Estoy especialmente consciente de este Paso porque ahora puedo ser útil a Dios y
a mis compañeros. Sé que El me ha concedido la fortaleza para hacer Su voluntad
y me ha preparado para cualquier persona o cosa que se me presente hoy en mi
camino. Verdaderamente estoy en Sus manos, y doy gracias por la alegría de poder
ser útil hoy.
9 de
JULIO
SOY UN INSTRUMENTO
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 75
El tema de la humildad es difícil. Humildad no es pensar en mí mismo menos de lo
que debo; humildad es reconocer que yo hago bien ciertas cosas, es aceptar
cortésmente un elogio.
Dios puede hacer por mí sólo lo que puede hacer por medio de mí. La humildad es
el resultado de saber que Dios es el que lo hace, no yo. A la luz de este
conocimiento ¿cómo puedo sentirme orgulloso por mis logros? Yo soy un
instrumento y cualquier trabajo que parezca estar haciendo es hecho por Dios a
través de mí. diariamente le pido a Dios que me libre de mis defectos, para que
pueda con más libertad ocuparme de mis asuntos de A.A. de "amor y servicio".
10 de
JULIO
HACIA LA PAZ Y LA SERENIDAD
Cuando les hemos dado una mirada cabal a esos defectos, los hemos discutido con
otra persona, y hemos llegado a estar dispuestos para que sean eliminados,
nuestro parecer acerca de la humildad empieza a tener un significado más amplio.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 79
Cuando se presentan situaciones que destruyen mi serenidad, frecuentemente el
dolor me motiva a pedirle a Dios claridad para ver mi papel en la situación.
Admitiendo mi impotencia, humildemente le pido aceptación. Me esfuerzo por ver
cómo mis defectos de carácter han contribuido a la situación. ¿Podría haber sido
más paciente? ¿Era intolerante? ¿Insistí en salirme con la mía? ¿Tenía miedo?
Según se van revelando mis defectos, pongo a un lado mi independencia y
humildemente le pido a Dios que me libre de mis defectos de carácter. Puede que
la situación no cambiar, pero cuando practico la humildad, disfruto de paz y
serenidad que son los beneficios naturales de poner mi confianza en un poder
superior a mí mismo.
11 de
JULIO
UN MOMENTO CRUCIAL
Un momento crucial en nuestras vidas tuvo lugar cuando buscábamos la humildad
como algo que realmente deseábamos, y no como algo que estábamos obligados a
tener.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 80
La manera de vivir de A.A. se convierte en vida de alegría o regreso a la
obscuridad y a la desesperación del alcoholismo. La alegría me llega cuando mi
actitud concerniente a Dios y a la humildad se torna en actitud de deseo y no de
carga. La obscuridad de mi vida se convierte en luz resplandeciente cuando llego
a darme cuenta de que ser honesto y sincero al hacer mi inventario, resulta en
una vida llena de serenidad, libertad y alegría. Se profundiza la confianza en
mi Poder Superior y un baño de gratitud cae sobre todo mi ser. Estoy convencido
de que ser humilde es ser sincero y honesto respecto a mí mismo y a Dios.
Entonces la humildad es algo que "realmente deseo", y no "algo que debo tener".
12 de
JULIO
RENUNCIAR AL CENTRO DEL ESCENARIO
Porque sin cierta dosis de humildad, ningún alcohólico puede permanecer sobrio .
. . sin ella, la vida no tiene un fin muy útil, o, en la adversidad, no pueden
reunir la fe que se necesita para afrontar cualquier emergencia.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 75
¿Por qué pongo tanta resistencia a la palabra "humildad"? Yo no soy humilde ante
otra gente, sino ante Dios, como yo lo concibo. Humildad significa "demostrar un
respeto sumiso", y al ser humilde me doy cuenta de que yo no soy el centro del
universo. Cuando bebía, el orgullo y el egocentrismo me consumían. Creía que el
mundo entero giraba a mi alrededor, que yo era el capitán de mi destino. La
humildad me hace posible depender más de Dios para que me ayude a vencer mis
obstáculos y mis propias imperfecciones para poder desarrollarme
espiritualmente. Tengo que resolver problemas más difíciles para aumentar mi
pericia y cuando encuentre los obstáculos de la vida pueda aprender a vencerlos
con la ayuda de Dios. La comunión diaria con Dios demuestra mi humildad y me
hace darme cuenta de que un ser más poderoso que yo está dispuesto a ayudarme si
dejo de tratar de hacer, yo, el papel de Dios.
13 de
JULIO
LA HUMILDAD ES UN REGALO
Mientras colocáramos primero la confianza en nosotros mismos, una genuina
dependencia de un Poder Superior era completamente imposible. Ese ingrediente
básico de toda humildad, el deseo de buscar y hacer la voluntad de Dios, había
faltado.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 77
Cuando recién llegué a A.A. yo quería encontrar algo de esa elusiva cualidad
llamada humildad. No me daba cuenta de que estaba buscando la humildad porque
creía que éste me ayudaría a lograr lo que quería, y que yo haría cualquier cosa
por otros si creía que Dios me compensaría por ello. Ahora trato de recordar que
la gente que encuentro en el transcurso de mi día está tan cerca de Dios como yo
voy a estar mientras esté en esta tierra. Tengo que rezar para saber cuál es la
voluntad de Dios hoy, y ver cómo puede ayudar a otra gente mi experiencia de
esperanza y dolor; si puedo hacer esto, no tengo que buscar la humildad, ella me
ha encontrado.
14 de
JULIO
UN INGREDIENTE NUTRITIVO
En donde antiguamente la humildad había significado el amargo alimento para
reconocer los erres, empieza ahora a significar el ingrediente nutritivo que
puede darnos la serenidad.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 79
¿Con cuánta frecuencia me concentro en mis problemas y frustraciones? Cuando
estoy pasando un "buen día", estos mismos problemas disminuyen de importancia y
mi preocupación por ellos mengua. ¿No sería mejor si pudiera encontrar una
fórmula para dar rienda suelta a la "magia" de mis "días buenos" y aplicarla a
los pesares de mis "días malos?"
¡Ya tengo la solución! En vez de tratar de huir de mis dolores y desear que se
vayan mis problemas, puedo rezar por obtener la humildad. La humildad curará el
dolor. La humildad me sacará de mí mismo. La humildad, esa fortaleza concedida
para mí por ese "poder superior a mí mismo" es mía sólo con pedirla. La humildad
devolverá el equilibrio a mi vida. La humildad me hace posible aceptar
alegremente mi condición humana.
15 de
JULIO
ORGULLO
Durante miles de años hemos estado exigiendo más de lo que nos corresponde de
seguridad, prestigio y amoríos. Cuando parecía que estábamos teniendo éxito,
bebíamos para buscar sueños mayores aún. cuando estábamos frustrados, aunque
fuera en parte, bebíamos para olvidar. Nunca había suficiente de lo que pensamos
que queríamos.
En todos esos esfuerzos . . . el obstáculo paralizador había sido nuestra falta
de humildad. Habíamos carecido de la perspectiva para ver que la formación del
carácter y los valores espirituales tenían que estar en primer lugar, y que las
satisfacciones materiales no eran el objetivo de la vida.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 76
Una y otra vez me acercaba al Paso Siete, sólo para retroceder y reconsiderar.
Algo me faltaba y se me escapaba el impacto del Paso. ¿Qué había pasado por
alto? Una simple palabra: la había leído pero la había ignorado, la base de
todos los Pasos, en verdad de todo el programa de Alcohólicos Anónimos - esa
palabra es "humildemente".
Sabía cuáles eran mis defectos: constantemente posponía mis tareas; me enojaba
fácilmente; sentía mucha autoconmiseración; y me preguntaba, ¿por qué yo?
Entonces recordé, "el orgullo va antes de la caída", y eliminé el orgullo de mi
vida.

16 de
JULIO
"UN GRADO DE HUMILDAD"
En cada caso, el dolor había sido el precio de admisión a una nueva vida. Pero
este precio de admisión había comprado más de lo que nosotros esperábamos. Esto
trajo un grado de humildad que pronto descubrimos que cura el dolor.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 80
Fue doloroso renunciar a tratar de controlar mi vida, aunque el éxito me había
eludido, y cuando la vida se me hacía muy dura yo bebía para escapar. Lograré
aceptar la vida como es por medio de la humildad que experimento cuando entrego
mi voluntad y mi vida al cuidado de Dios como yo lo concibo. Con mi vida bajo el
cuidado de Dios, el temor, la incertidumbre y la ira, ya no serán las respuestas
a aquellas partes de mi vida que preferiría que no me sucedieran. El dolor de
vivir esos momentos será aliviado por el conocimiento de que he recibido la
fortaleza espiritual para sobrevivir.
17 de
JULIO
ENTREGA Y AUTO EXAMEN
Mi estabilidad me llegó por tratar de dar, no por exigir que se me diera.
Es así como yo creo que puede resultar la sobriedad emocional. si examinamos
cualquier disturbio que tengamos, grande o pequeño, encontraremos que en la raíz
de éste hay alguna dependencia malsana y su consecuente exigencia también
malsana. Renunciemos, con la ayuda de dios, a estas exigencias paralizantes.
Entonces quedaremos libres para vivir y amar; podremos, consecuentemente, ser
capaces de dar un Paso Doce hacia nuestra propia sobriedad emocional y la de
otros.
* EL LENGUAJE
DEL CORAZÓN, p. 238
Años de dependencia del alcohol para alterar mis humores me privaron de la
capacidad de relacionarme emocionalmente con mis compañeros. Creía que tenía que
ser autosuficiente, tener confianza sólo en mí mismo, motivarme a mí mismo y
todo en un mundo de gente en quienes no se podía confiar. Finalmente, perdí mi
dignidad y me quedé con mi dependencia, falto de cualquier habilidad para
confiar en mí mismo o creer en nada. La entrega y el autoexamen mientras
compartía con los recién llegados me ayudaban a pedir ayuda humildemente.
18 de
JULIO
AGRADECIDO POR LO QUE TENGO
Durante el proceso de aprender más acerca de la humildad, el más profundo
resultado de todos fue el cambio de nuestra actitud ante Dios.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 80
Hoy en día mis oraciones consisten mayormente en decirle gracias a mi Poder
Superior por mi sobriedad y por la maravilla de la generosidad de Dios, pero
también tengo que pedir ayuda y fortaleza para cumplir con Su voluntad para
conmigo. Ya no tengo que pedir a dios que a cada momento me rescate de
situaciones en las que caigo por no hacer su voluntad. Ahora parece que mi
gratitud está directamente ligada a la humildad. Mientras yo tenga la humildad
para sentirme agradecido por lo que tengo, Dios continúa dándome lo que
necesito.
19 de
JULIO
FALSO ORGULLO
Muchos de nosotros que nos habíamos considerado religiosos despertamos a la
limitación de esta actitud. Al no aceptar poner a Dios en primer lugar, nosotros
mismos nos habíamos privado de Su ayuda.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 80
Muchas falsas concepciones operan en el falso orgullo. La necesidad de dirección
para vivir una vida decente se satisface con la esperanza experimentada en la
Comunidad de A.A. Aquellos que han seguido el camino por años - un día a la vez
- dicen que la vida centrada en Dios tiene posibilidades ilimitadas para el
desarrollo personal. Al ser esto así, los veteranos en A.A. transmiten mucha
esperanza.
Doy gracias a mi Poder Superior por hacerme saber que El obra por medio de otra
gente, y la agradezco por nuestros servidores de confianza en la Comunidad
quienes ayudan a los nuevos miembros a rechazar sus falsos ideales y adoptar
aquellos que los guían hacia una vida de compasión y de confianza. Los veteranos
de A.A. animan a los recién llegados a "despertarse" - para que puedan "llegar a
creer". Le pido a mi Poder Superior que me ayude a vencer mi falta de creencia.
20 de
JULIO
LIBERADOS DE DEFECTOS
Pero ahora las palabras, "Por mí mismo nada soy, el Padre hace las obras",
empezaron a adquirir un significado brillante y esperanzador.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 80
Cuando pongo el Séptimo Paso en acción debo recordar exactamente lo que dice. No
dice "Humildemente le pedimos que nos ayudara o que nos diera la fortaleza o el
valor para librarnos de nuestros defectos". El Paso dice simplemente que Dios me
librará de mis defectos. El único trabajo que tengo que hacer es "pedir
humildemente", lo que, para mí, significa pedir con el conocimiento de que yo
por mí mismo soy nada, el Padre dentro de mí "hace las obras".
21 de
JULIO
UN DON INAPRECIABLE
Para esta etapa, según toda probabilidad, hemos alcanzado hasta cierto punto la
liberación de nuestras desventajas más arrolladoras. Disfrutamos de momentos en
los cuales hay algo parecido a la verdadera tranquilidad de espíritu. Para
aquellos de nosotros que hasta ahora sólo hemos conocido la excitación,
depresión o ansiedad (en otras palabras, todos nosotros), esta paz recién
encontrada resulta un don inapreciable.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 79
Estoy aprendiendo a "desprenderme" y "dejarlo en manos de Dios", a tener una
mente abierta y un corazón dispuesto a recibir la gracia de Dios en todos mis
asuntos; de esta manera puedo experimentar la paz y libertad que vienen como
resultado de la entrega. Se ha demostrado que un acto de entrega, que se origina
en la desesperación y en la derrota, puede convertirse en un continuo acto de
fe, y que la fe significa libertad y victoria.
22
de JULIO
"LO BUENO Y LO MALO"
"Creador mío, estoy dispuesto a que tomes todo lo que soy, bueno y malo".
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 71
La alegría de la vida está en dar. Ser liberado de mis defectos, para poder ser
servicial más libremente, permite que crezca en mí la humildad. Mis defectos
pueden ser humildemente puestos bajo el amoroso cuidado de Dios y ser
eliminados. La esencia del Paso Siete es la humildad y qué mejor manera de
buscarla que dar todo lo que soy - bueno y malo - a Dios, para que El pueda
liberarme de lo malo y devolverme lo bueno.
23 de
JULIO
LE PIDO A DIOS QUE DECIDA
"Te ruego que elimines de mí cada uno de los defectos de carácter que me impiden
ser útil a Ti y a mis semejantes".
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 71
Después de haber admitido mi impotencia y tomado la decisión de poner mi vida y
mi voluntad al cuidado de Dios, como yo lo concibo, no soy yo quien tiene que
decidir cuáles defectos deben ser eliminados, ni el orden en que deben serlo, ni
el plazo de tiempo en el que tienen que ser eliminados. Le pido a dios que
decida cuáles defectos me impiden ser útil a El y a otros, y luego le pido
humildemente que me los elimine.
24 de
JULIO
AYUDAR A OTROS
Nuestras mismas vidas, como exbebedores problema que somos, dependen de nuestra
constante preocupación por otros y de la manera en que podamos satisfacer sus
necesidades.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 18
Mi problema era el egocentrismo. Toda mi vida la gente había estado haciendo
cosas por mí y yo, no sólo lo esperaba, sino que era malagradecido y estaba
resentido porque no hacían más. ¿Por qué debía ayudar a otros cuando eran ellos
los que debían ayudarme a mí? Si otros tenían dificultades, ¿no se lo merecían?
Yo estaba lleno de autocompasión, de ira y de resentimiento. Entonces llegué a
darme cuenta de que ayudando a otros, sin esperar recompensa, podría superar
esta obsesión egoísta, y también que si yo comprendía la humildad, conocería la
paz y la serenidad. Ya no necesito beber.
25 de
JULIO
AQUELLOS QUE TODAVÍA SUFREN
En cuanto a nosotros, si descuidamos a quienes aún sufren, ponemos en inmediato
peligro nuestras vidas y nuestro sano juicio.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 160
Yo conozco el tormento de beber obsesivamente para calmar mis nervios y mis
temores. También conozco el dolor de la sobriedad forzada. Hoy yo no olvido a la
persona desconocida que sufre quietamente, retirada y escondida en el
desesperado alivio de beber. Le pido a mi Poder Superior me dé su orientación y
el valor para estar dispuesto a ser Su instrumento y llevar dentro de mí
compasión y acciones generosas. Que el grupo continúe dándome el valor para
hacer con otros lo que no puedo hacer solo.
26 de JULIO
EL "VALOR" DE LA SOBRIEDAD
Todo grupo de A.A. debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir
contribuciones de afuera.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 169
Cuando salgo de compras miro los precios y si necesito lo que veo, lo compro y
lo pago. Ahora que estoy en rehabilitación, tengo que corregir mi vida. Cuando
voy a una reunión, tomo café con azúcar y crema, algunas veces más de una taza.
Pero a la hora de la colecta, o estoy muy ocupado para sacar dinero de mi
cartera o no tengo lo suficiente, pero estoy ahí porque necesito esta reunión.
Oí a alguien sugerir que se debe echar en la cesta el precio de una cerveza y
pensé ¡eso es demasiado! Casi nunca doy un dólar. Como muchos otros, yo confío
en que los miembros más generosos financien la Comunidad. Me olvido que se
necesita dinero para el alquiler del local de reuniones, comprar café, leche,
azúcar y tazas. Gustoso pago un dólar por una taza de café en un restaurante
después de la reunión; siempre tengo dinero para eso. Así es que, ¿cuánto vale
mi sobriedad y mi paz interior?.
27 de
JULIO
DAR LIBREMENTE
Haremos todos los sacrificios personales necesarias para asegurar la unidad de
Alcohólicos Anónimos. Y lo hacemos porque hemos aprendido a amar a Dios y a
nuestros semejantes.
A.A. LLEGA A
SU MAYORÍA DE EDAD, p. 235
Ser automantenido por mis propias contribuciones nunca era uno de mis puntos
fuertes durante mis días de alcohólico activo. Dar tiempo o dinero siempre tenía
que llevar una etiqueta con precio.
Como recién llegado se me dijo que "tenemos que darlo para mantenerlo". Cuando
empecé a adoptar los principio de Alcohólicos Anónimos en mi vida, muy pronto me
di cuenta de que es un privilegio dar a la Comunidad como una expresión de la
gratitud sentida en mi corazón. Mi amor a Dios y a otros se convirtió en el
factor motivador de mi vida, sin ningún pensamiento de recompensa. Ahora me doy
cuenta de que dar libremente es la manera en que Dios se expresa a través de mí.

28 de
JULIO
AQUELLOS QUE AUN SUFREN
Tratemos de resistir a la orgullosa idea de que si Dios nos ha permitido el
éxito en una determinada área, por ello estamos destinados a convertirnos en un
conducto de gracia salvadora para todos.
A.A. LLEGA A
SU MAYORÍA DE EDAD, p. 223
Los grupos de A.A. existen para ayudar a los alcohólicos a alcanzar la
sobriedad. Grande o pequeño, firmemente establecido o recientemente formado, de
oradores, de discusión o de estudio, cada grupo tiene solamente una razón de
ser: llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre. El grupo existe para que el
alcohólico pueda encontrar una nueva manera de vida, una vida abundante de
felicidad, de alegría y libertad. Para recuperarse, la mayoría de los
alcohólicos necesitan el apoyo de un grupo de otros alcohólicos quienes
comparten su experiencia, fortaleza y esperanza. Así, mi sobriedad y la
supervivencia del programa dependen de mi determinación a poner primero lo
primero.
29 de
JULIO
REGALOS ANÓNIMOS DE BONDAD
Cuando éramos alcohólicos activos siempre estábamos pidiendo algo, en una u otra
forma...
LAS DOCE
TRADICIONES ILUSTRADAS, p. 14
El desafío de la Séptima Tradición es un desafío personal, que me recuerda
compartir y dar de mí mismo. Antes de lograr la sobriedad la única cosa que yo
mantenía era mi hábito de beber. Ahora mis esfuerzos son una sonrisa, una
palabra bondadosa y la bondad misma.
Vi que yo tenía que soportar mi propia carga y permitir que mis nuevos amigos
caminen conmigo porque por medio de la práctica de los Doce Pasos y las Doce
Tradiciones, nunca lo pasé mejor.
30 de
JULIO
DEVOLVERLO
. . . ha encontrado algo mejor que el oro . . . Puede ser que, de momento, no
haya visto que apenas ha arañado un filón inagotable, que le dará dividendos
solamente si lo trabaja el resto de su vida e insiste en regalar todo el
producto.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 119
Mi parte en la Séptima Tradición significa mucho más que solamente dar dinero
para pagar el café. Significa ser aceptado por mí mismo por pertenecer a un
grupo. Por primer vez puedo ser responsable porque puedo escoger. Puedo aprender
los principios de resolver problemas de mi vida diaria participando en los
"negocios" de A.A. Por ser automantenido, puedo devolver a A.A. lo que A.A. me
dio a mí. Devolver a A.A. no solamente asegura mi propia sobriedad sino que me
permite comprar el seguro de que A.A. estará aquí, para mis nietos.
31 de
JULIO
UNA ORACIÓN PARA TODAS LAS ESTACIONES
Dios concédenos la serenidad para aceptar las cosas que no podemos cambiar,
valor para cambiar las cosas que podemos, sabiduría para reconocer la
diferencia.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 131
El poder de esta oración es abrumadora porque su sencilla belleza corre paralela
a la Comunidad de A.A. Hay ocasiones en que yo me quedo atascado mientras la
recito, pero si examino la parte que me crea dificultades, encuentro la solución
a mi problema. La primera vez que me sucedió esto me dio miedo, pero ahora la
uso como una valiosa herramienta. Yo gano serenidad cuando acepto la vida como
es. Cuando me pongo en acción, gano el valor y doy gracias a Dios por la
capacidad para distinguir entre aquellas situaciones que puedo tratar de
resolver y las que debo entregar a Dios. Todo lo que tengo ahora es un regalo de
Dios: mi vida, el poder ser útil, mi contentamiento y este programa. La
serenidad me hace posible seguir adelante.
Alcohólicos Anónimos es el camino más fácil y cómodo.

|