16 de
SEPTIEMBRE
UNIDOS VENCEREMOS O PERECEREMOS
. . . ninguna otra asociación de hombres y mujeres ha tenido nunca una necesidad
más urgente de eficacia continua y unión permanente. Nosotros los alcohólicos
vemos que tenemos que trabajar juntos y conservarnos unidos o de lo contrario la
mayoría de nosotros pereceremos.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 262
Así como los Doce Pasos están escritos en secuencia específica por una razón,
también lo están las Doce Tradiciones. El Primer Paso y la Primera Tradición
intentan inculcar en mí la suficiente humildad como para darme una oportunidad
de sobrevivir. Juntos son la base sobre la que los siguientes Pasos y
Tradiciones se construyen. Es un proceso de desinflamiento del ego que me
permite crecer, como individuo a través de los Pasos, y como miembro
contribuyente de un grupo a través de las Tradiciones. La total aceptación de la
Primera Tradición me hace posible poner a un lado las ambiciones personales, los
temores y la ira, cuando éstas están en conflicto con el bienestar común. Sin la
Primera Tradición, yo tengo muy poca oportunidad de mantener la unidad requerida
para trabajar eficazmente con otros y también corro el riesgo de perder las
demás Tradiciones, la Comunidad y mi propia vida.
17 de
SEPTIEMBRE
LIBERACIÓN DEL TEMOR
Cuando, con la ayuda de Dios, aceptamos tranquilamente nuestra suerte, vimos que
podíamos vivir en paz con nosotros mismos y enseñar a quienes todavía sufrían
los mismos temores, que también ellos podrían superarlos. Vimos que la
liberación del temor era más importante que la liberación de la necesidad.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 128
Los valores materiales rigieron mi vida por muchos años durante mi alcoholismo
activo. Creía que todas mis posesiones me harían feliz; sin embargo, todavía me
sentía en quiebra después de haberlas adquirido. Cuando llegué por primera vez a
A.A. supe de una nueva manera de vivir. Como resultado de aprender a confiar en
otros, empecé a crecer en un poder superior a mí mismo. Tener fe me liberó de la
esclavitud de mi ego. Según las ganancias materiales eran reemplazadas por los
dones del espíritu, mi vida se hizo manejable. Luego, elegí compartir mis
experiencias con otros alcohólicos.
18 de
SEPTIEMBRE
RECUPERADO POR EL AMOR
Toda nuestra atesorada filosofía de independencia tuvo que ser puesta a un lado.
Esto no fue hecho con nuestra bien conocida fuerza de voluntad; era más bien una
cuestión de desarrollar la disposición de aceptar estas nuevas realidades de la
vida. Ni huimos ni peleamos. Pero sí aceptamos. Y entonces fuimos libres.
* LO MEJOR
DEL GRAPEVINE, Vol. I, p. 198
Yo puedo ser liberado de la esclavitud de mi viejo ego. Después de un tiempo
reconozco y creo en lo bueno dentro de mí. Veo que mi Poder Superior, que me
envuelve, me ha hecho recuperar por su amor. Mi Poder Superior se convierte en
esa fuente de amor y fortaleza que está haciendo un milagro continuo. Estoy
sobrio . . . y estoy agradecido.
19 de
SEPTIEMBRE
ACEPTACIÓN
Admitimos que no pudimos vencer al alcohol con los recursos que nos quedaban,
así que aceptamos además el hecho de que la dependencia de un Poder Superior
(aunque fuese únicamente nuestro grupo de A.A.) podía realizar este trabajo que
nos era, hasta ese entonces, imposible. En cuanto pudimos aceptar plenamente
estos hechos, comenzó nuestra liberación de la compulsión por el alcohol.
COMO LO VE
BILL, p. 109
La libertad me llego solamente con la aceptación de que podía poner mi vida y mi
voluntad al cuidado de mi Poder Superior, a quien yo llamo Dios. La serenidad se
empezó a filtrar en el caos de mi vida cuando acepté que lo que me estaba
sucediendo era la vida misma y que Dios me ayudaría en mis dificultades - así
como en mucho más. Desde entonces El me ha ayudado en todas mis dificultades.
Cuando acepto las situaciones como son, no como yo quiero que sean, entonces
empiezo a crecer y a tener serenidad y tranquilidad de espíritu.
20 de SEPTIEMBRE
P. S. COMO GUÍA
Ocúpate, pues, de que tu relación con El ande bien y grandes acontecimientos te
sucederán a ti y a infinidad de otros. Esta es para nosotros la Gran Realidad.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 151
Tener una relación buena con Dios me parecía ser imposible. MI pasado caótico me
había dejado lleno de culpabilidad y remordimiento y yo me preguntaba cómo
podría funcionar este "asunto de Dios". A.A. me dijo que yo debía poner mi vida
y mi voluntad al cuidado de Dios, como yo lo concibiera. Sin tener otro lugar
donde acudir, me puse de rodillas y exclamé, "¡Dios, yo no puedo hacerlo, por
favor ayúdame!". cuando admití mi impotencia, un rayito de luz empezó a llegar a
mi alma, y luego emergió mi disposición a dejar que Dios controlase mi vda. Con
El como guía, grandes acontecimientos empezaron a suceder y encontré el comienzo
de la sobriedad.
21 de
SEPTIEMBRE
LA ULTIMA PROMESA
De pronto comprendemos que Dios está haciendo por nosotros lo que nosotros
mismos no podíamos hacer.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 78
La última Promesa del Libro Grande se hizo realidad para mí el primer día de mi
sobriedad. Dios me mantuvo sobrio ese día, y todos los demás días en que le
permití a El obrar en mi vida. El me da la fortaleza, el valor y la orientación
para cumplir con mis responsabilidades en la vida y para que pueda llegar a
otros y ayudarles a mantenerse sobrios y a desarrollarse. El se manifiesta en
mí, haciéndome un conducto de Su palabra, de su pensamiento y de sus actos. El
trabaja con mi ser interior, mientras yo produzco en el mundo exterior, porque
El no hará por mí lo que yo puedo hacer por mí mismo. Tengo que estar dispuesto
a hacer Su trabajo para que El pueda funcionar con éxito a través mío.
22 de
SEPTIEMBRE
UN "FILÓN INAGOTABLE"
Como el demacrado explorador, después de apretarse el cinturón a la barriga
vacía, hemos encontrado oro. La alegría que sentimos por la liberación de toda
una vida de frustraciones, no tuvo límites. Papá piensa que ha encontrado algo
mejor que el oro. Durante algún tiempo puede ser que trate de abrazarse solo al
nuevo tesoro. Puede ser que, de momento, no haya visto que apenas ha arañado un
filón inagotable, que le dará dividendos solamente si lo trabaja el resto de su
vida e insiste en regalar todo el producto.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 119
Cuando yo hablo con un recién llegado a A.A., mi pasado me mira directamente a
la cara. Veo el dolor que hay en esos ojos esperanzados, extiendo mi mano y
entonces se produce el milagro: Yo me alivio. Y cuando llego a tocar esa alma
temblorosa, mis problemas se desvanecen.
23 de
SEPTIEMBRE
"YO ERA UNA EXCEPCIÓN"
El (Bill W.) me dijo, gentil y simplemente. "¿Crees tú que eres uno de los
nuestros'".
* ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 413
Durante mi vida de bebedor estaba convencido de que yo era una excepción. Creía
que yo estaba más allá de los pequeños requisitos y tenía el derecho a estar
dispensado. Nunca me di cuenta de que el oscuro contrapeso de mi actitud era la
constante sensación de que yo no "pertenecía". En un principio, en A.A. me
identificaba con otros solamente como alcohólico. ¡Qué maravilloso despertar ha
sido para mí darme cuenta de que si los seres humanos estaban haciendo lo mejor
que podían, también yo lo estaba! Todos los dolores, confusiones y alegrías que
ellos sentían no son excepcionales, sino parte de mi vida, como lo son de la
vida de cualquiera.
24 de
SEPTIEMBRE
VIGILANCIA
Hemos visto esta verdad demostrada una y otra vez, "Una vez alcohólico,
alcohólico para siempre". Comenzando a beber después de un período de sobriedad,
al poco tiempo estamos tan mal como siempre. si estamos haciendo planes para
dejar de beber, no debe haber reserva de ninguna clase, ni ninguna idea oculta
de que algún día seremos inmunes al alcohol.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 31
Hoy soy alcohólico. Mañana no seré diferente. Mi alcoholismo vive dentro de mí
ahora y por siempre. Nunca debo olvidar lo que soy. con toda seguridad, el
alcohol me matará si no reconozco y no tengo presente diariamente mi enfermedad.
No estoy jugando un juego en el cual una pérdida es sólo un contratiempo. Estoy
tratando con mi enfermedad para la cual no hay curación, solamente la aceptación
y la vigilancia diarias.
25 de
SEPTIEMBRE
LO PRIMERO ES LO PRIMERO
Algunos de nosotros hemos recibido golpes muy fuertes para aprender esta verdad:
Con empleo o sin empleo, con esposa o sin esposa, sencillamente no dejamos de
beber mientras antepongamos la dependencia de otras personas a la dependencia de
Dios.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 91
Antes de llegar a A.A., siempre tenía pretextos para echarme un trago: "Ella
dijo . . .", "El dijo . . .", "Me despidieron ayer . . .", "Hoy conseguí un muy
buen trabajo". Ninguna área de mi vida estaría bien si volviera a beber. Mi vida
en sobriedad mejorada cada día. Tengo que recordar siempre, no beber, confiar en
dios y mantenerme activo en A.A. ¿Estoy poniendo hoy algo antes de mi sobriedad,
antes de Dios o antes de A.A.?
26 de SEPTIEMBRE
NUESTROS HIJOS
El alcohólico puede encontrar que le es difícil reanudar relaciones amigables
con sus hijos . . . Con el tiempo se darán cuenta de que él es un hombre nuevo,
y, a su modo, se lo harán notar. . . De este punto en adelante el progreso será
rápido. Frecuentemente se producen resultados maravillosos después de una
reconciliación como ésta.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 124
Mientras estaba en el camino de la recuperación recibí un regalo que nunca
habría podido comparar. Fue una tarjeta de mi hijo en la universidad que decía,
"Papá, no puedes imaginarte lo contento que estoy sabiendo que todo está bien.
Feliz cumpleaños, te quiero mucho". Durante la Navidad anterior, me dijo
llorando, "¡Papá, yo te amo! ¿No puedes ver lo que te estás haciendo a ti
mismo?". Yo no podía verlo. Ahogado por la emoción, yo lloré, pero esta vez,
cuando recibí la tarjeta de mi hijo, mis lágrimas fueron de alegría, no de
desesperación.
27 de
SEPTIEMBRE
SIN RESERVAS
Rebosante de gratitud, el corazón tiene que latir con un amor . . .
COMO LO VE
BILL, p. 37
Si mientras practico el servicio a otros, mis éxitos ocasionan la grandiosidad,
yo tengo que reflexionar sobre lo que me condujo hasta este punto. Lo que se me
ha dado alegremente y con amor, debe seguirse pasando sin reservas y sin
expectaciones. Porque a medida que crezco, veo que, por mucho que sea lo que dé
con amor, yo recibo mucho más en espíritu.
28 de
SEPTIEMBRE
AMOR SIN CONDICIONES
La experiencia práctica demuestra que no hay nada que asegure tanto la inmunidad
a la bebida como el trabajo intensivo con otros alcohólicos.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, P. 83
El apadrinamiento me tenía reservadas dos sorpresas. Primero, que mis ahijados
se preocuparan por mí. Lo que yo había creído que era gratitud era más bien
amor. Querían que yo fuera feliz, que me desarrollara y permaneciera sobrio. El
hecho de saber cómo se sentían más de una vez evitó que yo bebiera. Segundo,
descubrí que yo podía amar a alguien responsablemente, con un respetuoso y
auténtico interés por el desarrollo de esa persona. Antes de eso creía que mi
capacidad para interesarme sinceramente por el bienestar de otra persona se
había atrofiado por la falta de uso. Saber que yo puedo amar, sin avaricia ni
inquietud, ha sido uno de los más preciados regalos que me ha dado el programa.
La gratitud por este regalo me ha mantenido sobrio muchas veces.
29 de
SEPTIEMBRE
EXACTAMENTE IGUALES
El contacto frecuente con recién llegados y entre unos y otros es el punto
luminoso de nuestras vidas.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 83
Un hombre llegó borracho a una reunión, interrumpió a los participantes, se puso
de pie y se quitó la camisa; tambaleante y bullicioso iba y venía por café,
exigió que le dejaran hablar y finalmente insultó al secretario del grupo y se
fue. A mí me agradó que estuviera allí - vi una vez más lo que había sido yo. Y
vi también lo que todavía soy y lo que podría ser. No tengo que estar borracho
para querer ser la excepción y el centro de atención. Frecuentemente me he
sentido abusado y he respondido alusivamente cuando sencillamente se me estaba
tratando como un ser humano común y corriente. cuanto más insistía aquel hombre
que era diferente, más me daba cuenta de que él y yo éramos exactamente iguales.
30 de
SEPTIEMBRE
EL CIRCULO Y EL TRIÁNGULO
El círculo significa toda la comunidad de A.A. y el triángulo, los Tres Legados
de Recuperación Unidad y Servicio. Dentro de este maravilloso nuevo mundo, hemos
encontrado la liberación de nuestra obsesión fatal.
A.A. LLEGA A
SU MAYORÍA DE EDAD, p. 151
Al comienzo de mi vida en A.A. empecé a participar en los servicios y encontré
que la explicación del logotipo de nuestra sociedad es muy apropiada. Primero un
círculo de amor y servicio con un triángulo bien equilibrado en su interior, la
base del cual representa nuestra Recuperación por los Doce Pasos. Los otros dos
lados representan la Unidad y el Servicio, respectivamente. Los tres lados del
triángulo son iguales. Según me desarrollaba en A.A., muy pronto me identifiqué
con este símbolo. Yo soy el círculo, y los lados del triángulo representan tres
aspectos de mi personalidad: físico, cordura emocional y espiritualidad, esta
última la base del símbolo. Juntos, los tres aspectos de mi personalidad se
traducen en una vida sobria y feliz.
1 de
OCTUBRE
PARA NO DORMIRME EN LOS LAURELES
Es fácil descuidarnos en el programa espiritual de acción y dormirnos en
nuestros laureles. Si lo hacemos, estamos buscando dificultades porque el
alcohol es un enemigo sutil.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 79
Cuando sufro me es fácil mantenerme cerca de los amigos que he encontrado en el
programa. Las soluciones contenidas en los Doce Pasos de A.A. me alivian de ese
dolor. Pero cuando me siento bien y las cosas me van bien, puede que me duerma
en mis laureles. Para decirlo sencillamente, me vuelvo perezoso y me convierto
en el problema en lugar de en la solución. Tengo que ponerme en acción, hacer mi
inventario: ¿dónde estoy y a dónde voy? Un inventario diario me enseñará lo que
tengo que cambiar para recuperar mi equilibrio espiritual. Admitir lo que
encuentro dentro de mí, ante Dios y ante otro ser humano, me mantiene honesto y
humilde.
2 de
OCTUBRE
"LA PRUEBA DEL ÁCIDO"
Cuando trabajamos los primeros nueve Pasos, nos preparamos para la aventura de
una nueva vida. Pero cuando consideramos el Paso Diez comenzamos a poner en
práctica, día por día, la forma de vivir de A.A. en cualquier circunstancia.
Luego viene la prueba más difícil: ¿podemos mantenernos sobrios, emocionalmente
equilibrados y vivir con buenos resultados bajo todas las condiciones?
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 95
Yo sé que las Promesas se están cumpliendo en mi vida, pero quiero mantenerlas y
desarrollarlas con la aplicación diaria del Paso Diez. Por medio de este Paso he
llegado a darme cuenta de que si estoy alterado es porque hay algo que no está
bien. La otra persona puede también estar equivocada, pero yo puedo contender
solamente con mis sentimientos. Cuando me siento herido o disgustado, tengo que
buscar continuamente la causa dentro de mí, y entonces tengo que admitir y
corregir mis errores. No es fácil, pero mientras sepa que estoy progresando
espiritualmente, yo sé que puedo considerar mi esfuerzo como un trabajo bien
hecho. He descubierto que el dolor es un amigo; me hace saber que hay algo en
mis emociones que no está bien. Cuando actúo de la forma apropiada por medio de
los Doce Pasos, el dolor desaparece poco a poco.
3 de
OCTUBRE
SERENIDAD DESPUÉS DE LA TORMENTA
Alguien que sabía de lo que estaba hablando dijo una vez que el dolor era la
medida de todo progreso espiritual. Con cuánta sinceridad podemos los A.A. estar
de acuerdo con él. . .
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 100
Cuando me encuentro en la montaña rusa de la confusión emocional, recuerdo que
el crecimiento es frecuentemente doloroso. Mi evolución en el programa de A. A.
me ha enseñado que debo experimentar el cambio que, por doloroso que sea,
acabará guiándome del egoísmo a la abnegación. Si he de tener serenidad, tengo
que PASAR por la confusión emocional y sus consiguientes resacas, y estar
agradecido por el continuo progreso espiritual.
4 de OCTUBRE
UNA PODA NECESARIA
Sabemos que los dolores de la bebida tuvieron que venir antes de la sobriedad, y
la confusión mental antes que la serenidad.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 100
Me gusta mucho pasar el tiempo en mi jardín abonando y podando mis lindas
flores. Un día cuando estaba ocupada dando tijeretazos, una vecina se detuvo.
Ella comentó, "¡Oh! sus plantas son tan bellas, me parece una lástima tener que
cortarlas". Yo le contesté, "Yo sé cómo te sientes, pero hay que quitar el
exceso para que crezcan más fuertes y sanas". Más tarde pensé que quizá mis
plantas sentían dolor, pero Dios y yo sabemos que es parte del plan y yo he
visto los resultados. Pronto crecemos todos por medio del dolor. Pido a Dios que
me pode cuando es tiempo, para que así pueda crecer.
5 de OCTUBRE
EQUIPAJE DEL AYER
Porque la persona sensata siempre se ha dado cuenta de que nadie puede lograr
mucho con su vida mientras el autoexamen no se vuelva un hábito, mientras no sea
capaz de admitir y aceptar lo que descubra, y mientras no trate de corregir
paciente y persistentemente lo que está mal.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 95
Yo tengo más que suficiente para manejar hoy, sin tener que arrastrar también le
equipaje del ayer. Tengo que hacer el balance hoy si deseo tener una oportunidad
mañana. Así es que me pregunto a mí mismo si he errado y cómo puedo evitar
repetir ese comportamiento. ¿Ofendí a alguien, ayudé a alguien, y por qué? Una
parte del hoy puede derramarse sobre el mañana, pero la mayor parte no tiene que
hacerlo si yo hago un honesto inventario diario.
6 de OCTUBRE
ENFRENTARNOS A NOSOTROS MISMOS
. . . el miedo le previne: "No te atrevas a mirar . . ."
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 52
¡Cuán frecuentemente en mis días de bebedor yo evitaba una tarea sólo porque me
parecía muy grande! ¿Es de extrañar entonces que, aun estando sobrio por algún
tiempo, actué de la misma manera cuando me enfrento a lo que parece ser un
trabajo monumental, tal como hacer sin miedo un minucioso inventario moral de mí
mismo? Lo que descubro, después de llegar al otro lado - cuando ya he completado
mi inventario - es que la ilusión era más grande que la realidad. El temor de
enfrentarme a mí mismo me paralizaba y, hasta que no estuviera dispuesto a poner
el lápiz sobre el papel, yo estaba bloqueando mi crecimiento a causa de algo
intangible.
7 de
OCTUBRE
CONTROL DIARIO
Continuamos haciendo nuestro inventario personal . . .
DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 55
El axioma espiritual mencionado en el Décimo Paso - "cada vez que estamos
perturbados, no importa cuál sea la causa, hay algo mal en nosotros" - me dice
también que no hay excepciones. Por muy irrazonables que otros me parezcan, yo
soy responsable de no reaccionar negativamente. Ocurra lo que ocurra a mi
alrededor, yo siempre tengo la prerrogativa y la responsabilidad de decidir lo
que ocurre dentro de mí. YO soy el creador de mi propia realidad.
Cuando hago mi inventario diario, sé que debo dejar de juzgar a otros. Si juzgo
a otros, probablemente estoy juzgándome a mí mismo. Quien más me fastidia, es mi
mejor maestro. Tengo mucho que aprender de él o de ella y, en mi corazón, yo
debo agradecérselo.
8 de
OCTUBRE
INVENTARIO DIARIO
. . . y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 55
Yo estaba empezando a abordar mi nueva vida de sobriedad con un entusiasmo
desacostumbrado. Estaba cultivando nuevos amigos y algunas de mis amistades
dañadas se habían comenzado a arreglar. La vida era emocionante e incluso había
empezado a disfrutar mi trabajo, y llegué a ser tan atrevido como para hacer un
informe sobre la falta de cuidado apropiado con algunos de nuestros clientes. Un
día, un compañero de trabajo me informó que mi jefe estaba verdaderamente
disgustado debido a que una queja, sometida pasándole a él por alto, le había
causado mucha molestia con sus superiores. Yo sabía que mi informe había creado
el problema y empecé a sentirme responsable del problema de mi jefe. Al discutir
el asunto, mi compañero trató de convencerme de que no era necesario
disculparme, pero pronto empecé a convencerme de que tenía que hacer algo,
fueran cuales fueran los resultados. Cuando me dirigí a mi jefe admitiendo mi
parte en sus dificultades, él se sorprendió. Pero cosas inesperadas salieron a
nuestro encuentro, y mi jefe y yo pudimos acordar una cooperación más directa y
eficaz en el futuro.
9 de OCTUBRE
UN AXIOMA ESPIRITUAL
Es un axioma espiritual que cada vez que estamos perturbados, no importa cuál
sea la causa, hay algo mal en nosotros.
DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 97
Yo nunca entendí verdaderamente el axioma espiritual del Décimo Paso hasta que
tuve la siguiente experiencia. Estaba yo sentado leyendo en mi cuarto, a altas
horas de la noche, cuando de pronto oí ladrar a mis perros en el patio de atrás.
Mis vecinos se disgustan con esta clase de perturbación, así es que, entre
enojado y avergonzado, temiendo la desaprobación de mis vecinos, inmediatamente
hice entrar a mis perros. Algunas semanas más tarde se repitió exactamente la
misma situación, pero esta vez, debido a que estaba más en paz conmigo mismo,
pude aceptar la situación - los perros tiene que ladrar - y calmadamente los
hice entrar. Ambos incidentes me enseñaron que cuando una persona experimenta
eventos casi idénticos y reacciona de dos maneras diferentes, no es el evento el
que tiene la importancia principal, sino la condición espiritual de la persona.
Los sentimientos vienen de adentro y no de circunstancias exteriores. Cuando mi
condición espiritual es positiva, yo reacciono positivamente.
10 de
OCTUBRE
COMPONERME A MI, NO A TI
Si alguien nos lastima y nos enfadamos, también estamos equivocados.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p 97
¡Qué liberación sentí yo cuando se me llamó la atención sobre esta cita! De
pronto vi que yo podía hacer algo por mi ira, podía componerme a mí mismo, en
lugar de tratar de componerlos a ellos. Creo que no hay excepciones a este
axioma. Cuando estoy enojado, mi ira está siempre centrada en mí mismo. Tengo
que seguir recordándome a mí mismo que soy humano, que estoy haciendo lo mejor
que puedo, aun cuando lo mejor sea algunas veces muy poco. Así es que le pido a
Dios que haga desaparecer mi ira y verdaderamente me ponga en libertad.
11 de
OCTUBRE
AUTODISCIPLINA
Nuestro primer objetivo será el desarrollo de la autodisciplina.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 98
Conducir mi coche a mi trabajo me da la oportunidad de autoexaminarme. Un día,
mientras hacía este viaje, empecé a revisar mi progreso en sobriedad, y no me
gustó mucho lo que vi. Esperaba que a medida que el día progresaba, yo olvidaría
esos pensamientos molestos, pero según se sucedían los desengaños, mi
descontento solamente crecía y las presiones internas seguían aumentando.
Me retiré a una mesa aislada en el salón de recreo y me pregunté a mí mismo cómo
podía sacar el mejor provecho del resto del día. Cuando las cosas iban mal en el
pasado, instintivamente yo quería combatirlas. Pero durante el corto tiempo que
había estado tratando de vivir el programa de A.A., aprendí a retroceder un paso
y mirarme a mí mismo. Reconocí que, aunque yo no era la persona que quería ser,
ya no reaccionaba como hacía antes. Aquellos viejos moldes de comportamiento
solamente trajeron dolor y tristeza para mí y para otros. Regresé a mi puesto de
trabajo, resuelto a hacer de este día un día productivo, agradeciéndole a Dios
la oportunidad de hacer progresos ese día.
12 de
OCTUBRE
REFRENAR LA PRECIPITACIÓN
Cuando hablamos o actuamos impulsivamente o a la ligera, la capacidad para ser
imparciales y tolerantes y se evapora en el acto.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 98
Ser imparcial y tolerante es una meta hacia la que tengo que trabajar
diariamente. Le pido a Dios, como yo lo concibo a El, que me ayude a ser
cariñoso y tolerante con mis seres queridos y con aquellos con quienes estoy en
estrecho contacto. Pido orientación para refrenar mi lenguaje cuando estoy
agitado, y hago una pausa para reflexionar sobre los trastornos emocionales que
mis palabras puedan causar, no solamente a otros sino también a mí. La oración,
la meditación y los inventarios son la clave del pensamiento sano y de la acción
positiva para mí.
13 de
OCTUBRE
INVENTARIOS ASIDUOS
Continuamos vigilando el egoísmo, la deshonestidad, el resentimiento y el miedo.
Cuando éstos surgen, enseguida le pedimos a Dios que nos libre de ellos. Los
discutimos inmediatamente con alguien y hacemos prontamente las debidas
reparaciones a quien hayamos ofendido. Entonces resueltamente encaminamos
nuestros pensamientos hacia alguien a quien podamos ayudar.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 79
La admisión inmediata de pensamientos o acciones equivocadas es una tarea muy
difícil para la mayoría de los seres humanos, pero para alcohólicos en
recuperación como yo, es difícil por mi propensión al egoísmo, al temor y al
orgullo. La libertad que el programa de A.A. me ofrece es más amplia cuando, por
medio de inventarios asiduos de mí mismo, admito, reconozco y acepto la
responsabilidad por mis errores. Entonces me es posible lograr una comprensión
más profunda y más amplia de lo que es la humildad. Estar dispuesto a admitir
que la culpa es mía facilita el progreso de mi desarrollo y me ayuda a ser más
comprensivo y útil a los demás.
14 de OCTUBRE
UN PROGRAMA PARA VIVIR
Por la noche, cuando nos acostamos, revisamos constructivamente nuestro día . .
. Al despertar, pensamos en las veinticuatro horas que tenemos por delante . . .
Antes de empezar, le pedimos a Dios que dirija nuestro pensamiento, pidiendo
especialmente que esté disociado de motivos de autoconmiseración, falta de
honradez y de egoísmo.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 80
A mí me faltaba serenidad. Con más trabajo del que parecía posible, aunque me
esforzara mucho, cada vez estaba más atrasado. Las preocupaciones por las cosas
que no había hecho ayer y el temor de los plazos límites de mañana me quitaban
la calma que yo necesitaba para ser eficaz cada día. Antes de dar los Pasos Diez
y Once, empecé a leer párrafos como el citado arriba. Trataba de enfocarme en la
voluntad de Dios, no en mis problemas, y de confiar en que El manejaría mi día.
¡Dio resultados! Lentamente, pero dio resultados.
15 de
OCTUBRE
MI INVENTARIO, NO EL TUYO
El chismorreo mordaz mezclado con nuestra ira, una forma cortés de asesinar por
medio de la destrucción del carácter, tiene también para nosotros sus
satisfacciones. En este punto no estamos tratando de ayudar a los que
criticamos, sino proclamando inconscientemente nuestra hipocresía.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 71
Algunas veces no me doy cuenta de que he chismorreado de alguien hasta que llega
el fin del día y hago un inventario de mis actividades, y entonces, mis
chismorreos aparecen como una mancha en mi lindo día. ¿Cómo podría haber dicho
tal cosa? El chismorreo presenta su fea cara durante un descanso para café o una
comida con mis asociados de negocios, o puedo chismorrear por la noche cuando me
encuentro cansado y me siento justificado para reforzar mi ego a expensas de
alguien.
Defectos de carácter como el chismorreo se insinúan en mi vida cuando no estoy
haciendo un esfuerzo constante para trabajar los Doce Pasos. Tengo que
recordarme que mi singularidad es la bendición de mi ser, y esto se aplica
igualmente a todos aquellos que se cruzan en mi camino. Hoy, el único inventario
que tengo que hacer es el mío. Dejaré el juzgar a otros en manos del Juez Final
- la Divina Providencia.
16 de
OCTUBRE
DÍA TRAS DÍA
Este no es asunto para resolver de la noche a la mañana. Es una tarea para toda
nuestra vida.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 78-79
Durante mis primeros años en A.A., consideraba el Paso Diez como una sugerencia
de que periódicamente examinara mi comportamiento y mis reacciones. si había
algo malo debía admitirlo; si una disculpa era necesaria, yo tenía que pedirla.
Después de unos años de sobriedad creía que tenía que hacerme más frecuentemente
un autoexamen. Hasta di cuenta del significado completo del Paso diez, y de la
palabra "continuamos". "Continuamos" no quiere decir ocasionalmente o
frecuentemente. Significa día tras día.
17 de
OCTUBRE
UN REAJUSTE DIARIO
Cada día es un día en el que tenemos que llevar la visión de la voluntad de Dios
a todos nuestros actos.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 79
¿Cómo mantengo mi condición espiritual? Para mí es muy sencillo: cada día le
pido a mi Poder Superior que me conceda el don de la sobriedad por ese día. Yo
he hablado con muchos alcohólicos que han vuelto a beber y siempre les pregunto:
"¿Oraste pidiendo la sobriedad el día en que tomaste tu primer trago?" Ninguno
de ellos dijo que sí. Según practico el Paso Diez y trato de mantener mi casa en
orden diariamente, tengo la seguridad de que si pido el indulto diario, se me
concederá.
18 de OCTUBRE
UNA MENTE RECEPTIVA
La verdadera humildad y una mente receptiva nos puede conducir a la fe . . .
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 35
Mi manera alcohólica de pensar me llevó a creer que yo podía controlar mi forma
de beber, pero no pude. Cuando llegué a A.A., me di cuenta de que Dios me estaba
hablando por medio de mi grupo. Mi mente estaba abierta solamente lo suficiente
para darme cuenta de que yo necesitaba de su ayuda. Tardé más tiempo en llegar a
lograr una real y honesta aceptación de A.A., pero con ella llegó la humildad.
Yo sé cuán loco estaba y hoy estoy muy agradecido por tener restaurado mi sano
juicio y por ser un alcohólico sobrio. Este nuevo y sobrio yo es una persona
mucho mejor de lo que hubiera podido ser sin A.A.
19 de OCTUBRE
FUNDAMENTO PRINCIPAL DE A.A.
El principio de que no encontraremos una fortaleza duradera mientras no
aceptemos la derrota completa, es uno de los fundamentos sobre los cuales ha
crecido y florecido nuestra comunidad.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 23
Derrotado, y sabiéndolo, llegué a las puertas de A.A. solo y temeroso de lo
desconocido. Un poder ajeno me había levantado de la cama, me había llevado a la
guía de teléfonos, y luego a la parada del bus y por las puertas de Alcohólicos
Anónimos. Una vez dentro de A.A. experimenté una sensación de ser amado y
aceptado, algo que no había sentido desde mi niñez. Que nunca pierda la
sensación de maravilla que experimenté esa primera noche con A.A., el más grande
evento de toda mi vida.
20 de
OCTUBRE
CONSUELO PARA LA CONFUSIÓN
Obviamente el dilema de quien abandonó su fe es la tremenda confusión en que
quedó. Se cree perdido y no tiene siquiera el alivio de una convicción. No
alcanza a lograr, así sea en grado mínimo, la seguridad que tiene el creyente,
el agnóstico o el ateo. Queda perplejo.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 30
Durante mis primeros años de sobriedad, yo me resistía al concepto de Dios. Las
imágenes que me venían, conjuras de mi asado, estaban cargadas de temor, rechazo
y condena. Entonces oí describir a mi amigo Ed la imagen que tenía de un Poder
Superior: Cuando era niño se le había permitido tener una camada de perritos
siempre que asumiera la responsabilidad de cuidar de ellos. Todas las mañanas
encontraba las inevitables deposiciones de sus perritos en el piso de la cocina.
A pesar de sus frustraciones, Ed decía que no podía enojarse porque esto es
"natural" en los cachorritos. Ed decía que Dios ve nuestros defectos y faltas
con una comprensión y cariño similares. A menudo he encontrado solaz de mi
confusión personal en el concepto tranquilizador que Ed tenía de Dios.
21 de OCTUBRE
NADA CRECE EN LA OSCURIDAD
Deseamos que florezca y crezca lo bueno que hay en todos nosotros, aun en el
peor de nosotros.
COMO LO VE BILL, p. 10
Con la autodisciplina y la conciencia adquiridas con la práctica del Paso diez,
empecé a conocer las recompensas de la sobriedad - no como una mera abstinencia
del alcohol, sino como una recuperación en todos los aspectos de mi vida.
Yo renuevo la esperanza, regenero la fe y recobro la dignidad y el respeto de mí
mismo. Descubro la palabra "y" en la frase "y cuando nos equivocábamos lo
admitíamos prontamente".
Con la seguridad tranquilizadora de que ya no estoy siempre equivocado, puedo
aceptarme como soy, con un nuevo entendimiento de los milagros de la sobriedad y
la serenidad.
22 de OCTUBRE
VERDADERA TOLERANCIA
Por último, empezamos a ver que todas las personas, incluyéndonos a nosotros,
estamos en algún grado enfermos emocionalmente así como también frecuentemente
equivocados. Nos acercamos a la verdadera tolerancia y vemos lo que significa el
amor real a nuestros semejantes.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 99
Se me ocurrió la idea de que, en cierto grado, toda la gente está emocionalmente
enferma. ¿Cómo no lo habíamos de estar? ¿Quién entre nosotros es perfecto
espiritualmente? ¿Quién entre nosotros es físicamente perfecto? ¿Cómo podría
cualquiera de nosotros ser emocionalmente perfecto? Por lo tanto, ¿qué otra cosa
podríamos hacer sino soportarnos los unos a los otros y tratarnos como nos
gustaría ser tratados en circunstancias similares. Eso es realmente el amor.
23 de OCTUBRE
LO QUE SABEMOS MEJOR
"Zapatero a tus zapatos" . . . es mejor que hagas una cosa supremamente bien y
no muchas mal hechas. Tal es el tema central de esta Tradición. De ella emana la
unidad de nuestra Sociedad. La vida misma de nuestra Comunidad requiere que se
conserve ese principio.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 159
La supervivencia de A.A. depende de la unidad. ¿Qué pasaría si un grupo
decidiera convertirse en una agencia de empleos, un centro de tratamiento o una
agencia de servicio social? Demasiada especialización conduce a ninguna
especialización, a desperdicio de esfuerzos y, finalmente, a la decadencia. Yo
tengo la capacidad de compartir mis sufrimientos y mi forma de recuperación con
el recién llegado. La conformidad al propósito con el recién llegado. La
conformidad al propósito primordial de A.A. asegura la protección del
maravilloso regalo de la sobriedad, así es que mi responsabilidad es enorme. La
vida de millones de alcohólicos está íntimamente ligada a mi competencia para
"llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre".
24 de
OCTUBRE
"POR FE Y POR OBRAS"
En el yunque de la experiencia se martilló la estructura de nuestra Sociedad . .
. Así ha sido con A.A. Mediante la fe y el trabajo hemos logrado sobrevivir a
pesar de grandes pruebas e increíbles experiencias. Esas lecciones viven en las
Doce experiencias. Esas lecciones viven en las doce Tradiciones de Alcohólicos
Anónimos, las cuales - Dios mediante - nos conservarán unidos hasta cuando El
nos necesite.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 136-137
Dios me ha concedido el derecho de equivocarme a fin de que nuestra Comunidad
exista como existe hoy. Si yo pongo la voluntad de Dios primero en mi vida, es
casi seguro que A.A., como yo lo conozco, permanezca como está hoy.
25 de
OCTUBRE
EL LATIDO DEL CORAZÓN DE A.A.
Sin la unidad cesaría de latir el corazón de A.A. . . .
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 135
Sin la unidad yo hoy podría recuperarme en A.A. un día a la vez. Practicar la
unidad dentro de mi grupo con otros miembros de A.A. y en todos los niveles de
esta gran Comunidad, me da una clara sensación de saber que soy parte de un
milagro que fue divinamente inspirado. La habilidad de Bill W. y el Dr. Bob para
trabajar juntos y pasar el mensaje a otros miembros, me dice que darlo a otros
es mantenerlo yo. La unidad es unicidad y aun así, la Comunidad entera es para
todos nosotros.
25 de
OCTUBRE
UNA AUTORIDAD FUNDAMENTAL
Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: Un
Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestro grupo.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 139
Cuando se me elige para asumir alguna pequeña responsabilidad para mis
compañeros, le pido a Dios que me conceda la paciencia, la amplitud de mente y
la disposición para escuchar a aquellos que voy a guiar. Tengo que recordarme
que soy servidor de confianza para otros, no su "gobernador", "maestro" o
"instructor". Dios guía mis palabras y mis acciones, y mi responsabilidad es
hacer caso a sus sugerencias. Confianza es mi consigna, yo confío en otros que
guían . En la Comunidad de A.A., yo confío a Dios la autoridad fundamental para
"dirigir el espectáculo".
26 de OCTUBRE
UNA AUTORIDAD FUNDAMENTAL
Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: Un
Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestro grupo.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 139
Cuando se me elige para asumir alguna pequeña responsabilidad para mis
compañeros, le pido a Dios que me conceda la paciencia, la amplitud de mente y
la disposición para escuchar a aquellos que voy a guiar. Tengo que recordarme
que soy servidor de confianza para otros, no su "gobernador", "maestro" o
"instructor". Dios guía mis palabras y mis acciones, y mi responsabilidad es
hacer caso a sus sugerencias. Confianza es mi consigna, yo confío en otros que
guían. En la Comunidad de A.A., yo confío a Dios la autoridad fundamental para
"dirigir el espectáculo".
27 de OCTUBRE
COMPARTIMIENTO MUNDIAL
Lo único que importa es que sea un alcohólico que haya encontrado la clave de la
sobriedad. Esas herencias de sufrimiento y recuperación pasan fácilmente de un
alcohólico a otro. Son nuestro don de Dios, y el conferirlo a otros semejantes a
nosotros es el único objetivo que hoy en día nos anima a los miembros de A.A. en
todo el mundo.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 159-160
La fortaleza de Alcohólicos Anónimos radica en el deseo, de cada miembro y de
cada grupo alrededor del mundo, de compartir con otros alcohólicos del mundo, de
compartir con otros alcohólicos los sufrimientos y los pasos dados para ganar y
mantener la recuperación. Manteniendo un contacto consciente con mi Poder
Superior, me aseguro siempre de alimentar mi deseo de ayudar a otros
alcohólicos, reforzando así la continuidad de esta maravillosa hermandad de
Alcohólicos Anónimos.
28 de
OCTUBRE
UNA TRADICIÓN ININTERRUMPIDA
Creemos que la conservación y el crecimiento de Alcohólicos Anónimos es algo aun
más importante que la influencia que pudiéramos tener colectivamente para
respaldar cualquier otra causa.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 186
Cuánto significa para mí que una tradición ininterrumpida por más de medio siglo
es un hilo que me conecta a Bill W. y al Dr. Bob. Cuánto más arraigado me siento
por ser miembro de una Comunidad cuyos propósitos son tan constantes. Estoy
agradecido de que las energías de A.A. nunca hayan sido disipadas, sino siempre
enfocadas en nuestros miembros y en una sobriedad individual.
Mis creencias son las que me hacen humano; soy libre de tener cualquier opinión,
pero el propósito de A.A. - tan claramente establecido hace cincuenta años - es
que yo me mantenga sobrio. Este propósito ha fomentado horarios de reuniones a
toda hora, y los miles de intergrupos y oficinas centrales, con sus miles de
voluntarios. Como el sol enfocado a través de un lente de aumento, la única
visión de A.A. ha encendido en millones de corazones, incluyendo el mío, un
fuego de fe en la sobriedad.
29 de
OCTUBRE
NUESTRA SUPERVIVENCIA
Puesto que nuestra recuperación del alcoholismo es para nosotros nuestra propia
vida, es imperativo que preservemos en toda su plenitud nuestros medios de
supervivencia.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 186
La honestidad expresada por los miembros de A.A. en las reuniones tiene el poder
de abrir mi mente. Nada puede bloquear el flujo de energía que la honestidad
lleva con ella. El único obstáculo para este flujo de energía es la embriaguez,
pero aun así, nadie encontrará una puerta cerrada si él o ella se ha ido y desea
regresar. Una vez que él o ella ha recibido el don de la sobriedad, cada miembro
tiene el desafío diario de aceptar un programa de honestidad.
Mi poder Superior me creó con un propósito en la vida. Le pido a El que acepte
mis honestos esfuerzos para continuar mi viaje en la manera espiritual de vivir.
Le pido fortaleza a El para saber y buscar Su voluntad.
30 de OCTUBRE
VIVE Y DEJA VIVIR
Desde su fundación, Alcohólicos Anónimos nunca se ha visto dividido por ninguna
polémica de alguna importancia. Ni tampoco ha terciado nuestra Sociedad alguna
vez en controversias mundanas. Eso, sin embargo, no ha sido una virtud adquirida
a fuerza de trabajo. Podría casi decirse que nacimos con ella . . . "Como quiera
que no discutimos esos asuntos en privado, se cae de su peso que nunca lo
haremos en público".
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 185
¿Recuerdo yo que tengo el derecho a mi opinión pero que otros no tienen que
estar de acuerdo? Este es el espíritu de "Vive y Deja Vivir". La Oración de la
Serenidad me recuerda, con la ayuda de Dios, "aceptar las cosas que no puedo
cambiar". ¿Estoy todavía tratando de cambiar a otros? Cuando se trata de "valor
para cambiar las cosas que puedo", ¿recuerdo que mis opiniones son mías y que
las tuyas son tuyas? ¿Estoy todavía temeroso de ser quien soy? Cuando se trata
de "sabiduría para conocer la diferencia" ¿recuerdo que mis opiniones vienen de
mi experiencia? Si tengo la actitud de "un sabelotodo", ¿no estoy siendo
deliberadamente polémico?
31 de OCTUBRE
EVITAR LAS CONTROVERSIAS
La historia nos da infinidad de ejemplos de naciones y grupos esforzados que
acabaron por ser destruidos porque se les indujo o se les tentó hasta hacer que
tomasen parte en alguna controversia. Otros fueron destruidos porque la creencia
en sus propias virtudes los llevó a tratar de imponer sobre el resto de la
humanidad su propio modo de pensar u obrar.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 185
Como miembro de A.A. y como padrino, yo sé el verdadero daño que puedo causar si
cedo a la tentación de dar opiniones y consejos sobre los problemas médicos,
matrimoniales o religiosos de otras personas. Yo no soy doctor, ni consejero, ni
abogado. No puedo decir a nadie cómo debe vivir; sin embargo, sí puedo compartir
cómo pude superar situaciones similares sin beber, y cómo los Pasos y las
Tradiciones de A.A. me ayudan a manejar mi vida.
1 de
NOVIEMBRE
NO PUEDO CAMBIAR EL VIENTO
Es fácil descuidarnos en el programa espiritual de acción y dormirnos en
nuestros laureles. Si lo hacemos, estamos buscando dificultades porque el
alcohol es un enemigo sutil.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 79
Mi primer padrino me dijo que había dos cosas que decir respecto a la oración y
a la meditación: primero, tenía que empezar y segundo, tenía que continuar.
Cuando llegué a A.A. mi vida espiritual estaba en bancarrota; si yo acaso
consideraba a Dios, era solamente cuando mi fuerza de voluntad no bastaba para
realizar una tarea o cuando los temores abrumadores erosionaban mi ego.
Hoy estoy agradecido por una nueva vida, una vida en la que mis oraciones son de
gratitud. Mi tiempo de oración es más para escuchar que para hablar. Hoy me doy
cuenta de que aunque no puedo cambiar el viento, puedo arreglar mis velas para
navegar. Ya sé la diferencia entre superstición y espiritualidad. Sé que existe
una manera elegante de estar correcto y muchas maneras de estar equivocado.
2 de
NOVIEMBRE
MANTENER A FLOTE EL OPTIMISMO
Los otros Pasos pueden mantenernos sobrios y de alguna manera funcionando a la
mayoría de nosotros. Pero el Paso Once puede mantenernos creciendo . . .
* EL LENGUAJE
DEL CORAZÓN, p. 240
A un alcohólico sobrio le resulta mucho más fácil ser optimista en la vida. El
optimismo es el resultado natural de encontrarme gradualmente posibilitado de
sacar el mejor provecho de cada situación. A medida que mi sobriedad física
continúa, yo salgo de la niebla, adquiero una más clara perspectiva y puedo
determinar mejor qué curso de acción he de seguir. Por vital que sea la
sobriedad física, yo puedo lograr un potencial mayor desarrollando una siempre
creciente disposición para valerme de la orientación y dirección de un Poder
Superior. Mi capacidad para hacer esto viene de aprender - y de practicar - los
principios del programa de A.A. La fusión de mi sobriedad física con mi
sobriedad espiritual produce la substancia para una vida más positiva.
3 de
NOVIEMBRE
ENFOCAR Y ESCUCHAR
Existe un encadenamiento directo entre el examen de sí mismo, la meditación y la
oración. Tomadas separadamente, esas prácticas pueden traer mucho alivio y
beneficio.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 105
Si hago primero mi autoexamen, entonces tendré, sin duda, la suficiente humildad
para orar y meditar - porque veré y sentiré la necesidad de hacerlo. Algunos
profieren empezar y terminar con la oración, dejando un intervalo para el
autoexamen y la meditación, mientras que hay otros que empiezan con la
meditación, esperando el consejo de Dios respecto a sus aún desconocidos o no
reconocidos defectos. Hay todavía otros que hacen su trabajo por escrito y
terminan con una oración de alabanza y gratitud. Estos tres - el autoexamen, la
meditación y la oración - forman un círculo sin principio ni fin. Dondequiera o
como quiera que empiece, acabo llegando a mi destino: una vida mejor.
4 de
NOVIEMBRE
UNA DISCIPLINA DIARIA
. . . cuando esas prácticas (el autoexamen, la meditación y la oración) están
lógicamente relacionadas y entrelazadas, el resultado es una base firme para la
vida.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 105
Los últimos tres Pasos del programa invocan la amante disciplina de Dios sobre
mi obstinada naturaleza. Si todas las noches yo dedico unos momentos a revisar
los puntos sobresalientes de mi día, reconociendo a la vez aquellos aspectos que
no me gustaron tanto, obtengo una historia personal de mí mismo, historia que es
esencial para el viaje hacia mi autodescubrimiento. Podía ver mi desarrollo, o
la falta del mismo, y pedir en oración meditativa ser aliviado de aquellos
defectos continuos que me causan dolor. La meditación y la oración también me
enseñan el arte de centrarme y escuchar. Veo que el alboroto del día se va
apagando cuando rezo por Su voluntad y orientación. La práctica de pedirle a El
que me ayude en mis esfuerzos por la perfección, le da una nueva perspectiva al
tedio de cada día, porque sé que hay honor en cualquier trabajo bien hecho. La
disciplina diaria de oración y meditación me mantendrán en buena condición
espiritual para enfrentarme a lo que venga - sin pensar en un trago.
5 de
NOVIEMBRE
"LA CALIDAD DE LA FE"
Esta . . . se refiere a la calidad de la fe . . . Nunca habíamos hecho un examen
concienzudo, en un sentido profundo y significativo . . . Ni siquiera sabíamos
orar correctamente. Siempre habíamos dicho "concédeme mis deseos", en vez de
"Hágase Tu Voluntad".
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 34
Dios no me otorga posesiones materiales, no me quita mis sufrimientos, ni me
libra de desastres, pero El me da una buena vida, la habilidad de salir adelante
y tranquilidad de espíritu. Mis oraciones son sencillas: primero, expresan mi
gratitud por las buenas cosas de mi vida, aunque tenga que hacer un gran
esfuerzo para encontrarlas; y segundo, pido solamente la fortaleza y sabiduría
para hacer Su voluntad. El responde con soluciones a mis problemas, reforzando
mi capacidad para superar las frustraciones diarias con una serenidad que yo no
creía que existía, y con la fortaleza para practicar los principios de A.A. en
todos mis asuntos cotidianos.
6 de
NOVIEMBRE
IR CON LA CORRIENTE
Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto
consciente con Dios, como nosotros lo concebimos . . .
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 103
Las primeras palabras que digo al levantarme por la mañana son, "Oh dios, me
levanto para hacer Tu voluntad". Esta es la oración más corta que conozco y está
profundamente arraigada en mí. La oración no cambiar la actitud de Dios para
conmigo; cambia mi actitud para con Dios. A diferencia de la oración, la
meditación es un período de quietud sin palabras. Estar centrado es estar
físicamente relajado, emocionalmente calmado, mentalmente enfocado y
espiritualmente consciente.
Una manera de mantener abierto el canal y mejorar mi contacto consciente con
Dios es mantenerme en una actitud agradecida. En los días que estoy agradecido
parece que se suceden buenas cosas en mi vida. Sin embargo, en el instante en
que maldigo las cosas en mi vida, se detiene el fluir de lo bueno. Dios no
interrumpió la corriente; fue mi propia negatividad.
7 de
NOVIEMBRE
DESPRÉNDETE Y DÉJASELO A DIOS
. . . pidiéndole solamente que nos dejase conocer Su voluntad para con nosotros
y nos diese la fortaleza para cumplirla.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 103
Cuando yo "me desprendo y se lo dejo a Dios", pienso más clara y sabiamente. Sin
tener que pensarlo, rápidamente me desprendo de las cosas que me causan dolor e
incomodidad. Ya que me resulta difícil desprenderme de la clase de pensamientos
y actitudes preocupantes que me causan una inmensa angustia, todo lo que tengo
que hacer durante esos períodos es dejar que Dios, como yo lo concibo, lo haga
por mí, y al momento me desprendo de los pensamientos, recuerdos y actitudes que
me están molestando.
Cuando recibo ayuda de Dios, como yo lo concibo, puedo vivir mi vida un día a la
vez y enfrentarme a cualquier situación que se me presente. Solamente entonces
puedo vivir una vida de victoria sobre el alcohol, en cómoda sobriedad.
8 de
NOVIEMBRE
UNA AVENTURA INDIVIDUAL
La meditación es algo que siempre puede perfeccionarse más. No tiene fronteras,
en amplitud o en profundidad. Ayudados por las enseñanzas y el ejemplo que
podamos encontrar, la meditación es esencialmente una aventura individual, algo
que cada uno de nosotros va logrando a su manera.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 108
Mi desarrollo espiritual es con Dios como yo lo concibo. Con El encuentro mi
verdadero ser interior. La meditación y la oración diarias fortalecen y renuevan
mi fuente de bienestar. Recibo entonces la disposición para aceptar todo lo que
El tiene para ofrecerme. Con Dios tengo la seguridad de que mi viaje será tal
como El lo quiere para mí, y por esto estoy agradecido de tener a Dios en mi
vida.
9 de NOVIEMBRE
UN PASO HACIA LA LUZ
Pero ante todo desearemos la luz; casi nada puede crecer en la oscuridad. La
meditación es nuestro paso hacia la luz.
COMO LO VE
BILL, p. 10
Algunas veces pienso que no tengo tiempo para la oración y la meditación,
olvidando que siempre tenía tiempo para beber. Es posible que encuentre tiempo
para cualquier cosa que quiera hacer con suficiente fervor. Cuando empiezo con
la rutina de la oración y la meditación, es una buena idea planear dedicar una
pequeña porción de tiempo para ello. Por la mañana leo una página de uno de los
libros de la Comunidad, y cuando me acuesto por la noche digo "Gracias a Dios".
Según la oración se convierte en un hábito, iré aumentando el tiempo que dedique
a ella, sin siquiera darme cuenta del tiempo que ocupe en mi atareado día. Si me
resulta difícil orar, simplemente repito el Padre Nuestro porque en realidad lo
abarca todo. Luego pienso en los motivos que tengo para estar agradecido y digo
unas palabras de gratitud.
No tengo que encerrarme en un armario para rezar. Sólo me retiro mentalmente por
un instante. Según continúe mi práctica de la oración, veré que no necesito
palabras, porque Dios puede escuchar y escucha mis pensamientos en el silencio.
10 de
NOVIEMBRE
UNA SENSACIÓN DE PERTENECER
Tal vez una de las más grandes recompensas de la meditación y la oración es la
sensación de pertenecer.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 111
¡Eso es lo que es - pertenecer! Después de una sesión de meditación supe que ese
sentimiento que estaba experimentando era una sensación de pertenecer, porque me
sentía tan relajado. Me sentía más tranquilo en mi interior, más dispuesto a
descartar pequeñas irritaciones. Apreciaba mi sentido del humor. Lo que también
experimento en mi práctica diaria es el puro placer de pertenecer a la corriente
creadora del mundo de Dios. Qué propicio es para nosotros que la oración y la
meditación están inscritas en nuestra manera de vivir en A.A.
11 de NOVIEMBRE
ACEPTARSE A SI MISMO
Sabemos que Dios nos cuida amorosamente. Sabemos que cuando nos volvamos a El,
todo estará bien con nosotros, aquí y en el más allá.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 112
Rezo para estar siempre dispuesto a recordar que soy hijo de dios, una alma
divina en forma humana, y que la tarea más básica y urgente de mi vida es
aceptarme, conocerme, amarme y cultivarme a mí mismo. Según me acepte a mí
mismo, acepto la voluntad de Dios. Según me conozca y me ame a mí mismo, conozco
y amo a Dios. Según me cultive a mí mismo, actúo bajo la orientación de Dios.
Rezo para estar dispuesto a abandonar mi arrogante autocrítica, y alabar a Dios
humildemente aceptándome y cuidando de mí mismo.
12 de
NOVIEMBRE
PENSAMIENTOS MATUTINOS
Pídele a El en tu meditación por la mañana que te inspire lo que puedes hacer
ese día pro el que todavía está enfermo.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 151
Por muchos años elucubraba sobre la voluntad de Dios para mí, creyendo que
quizás me había reservado un gran destino para mi vida. Después de todo, por
haber nacido miembro de un credo específico, ¿no se me había dicho que yo era un
"elegido"? Finalmente, al considerar el párrafo arriba citado, se me ocurrió que
la voluntad de Dios para conmigo era simplemente que practique el Paso Doce
diariamente. Además, me di cuenta de que debo hacer esto lo mejor que pueda.
Pronto descubrí que esta práctica me ayuda a mantener mi vida dentro del
contexto del día de hoy.
13 de
NOVIEMBRE
MIRAR HACIA FUERA
Pedimos especialmente liberación de la obstinación y nos cuidamos de no pedir
sólo para nosotros. Sin embargo, podemos pedir para nosotros siempre que esto
ayude a otros. Nos cuidamos de no orar nunca para nuestros propios fines
egoístas.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 81
Como alcohólico activo, yo permitía que el egoísmo anduviera desenfrenado en mi
vida. Estaba tan apegado a la bebida y a otros hábitos egoístas que la gente y
los principios morales estaban en segundo plano. Ahora, cuando oro por el bien
de otros y no por mis "propios fines egoístas", practico la disciplina de
abandonar los apegos egoístas, de cuidar a mis compañeros y prepararme para el
día en que tendré que abandonar todos los apegos terrenales.
14 de
NOVIEMBRE
INTUICIÓN E INSPIRACIÓN
. . . le pedimos Dios inspiración una idea intuitiva o una decisión. Procuramos
estar tranquilos y tomamos las cosas con calma, no batallamos.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 81
Yo invierto mi tiempo en lo que verdaderamente amo. El Paso Once es una
disciplina que me permite estar unido con mi Poder Superior, recordándome que,
con la ayuda de Dios, la intuición y la inspiración son posibles. La práctica de
este Paso conduce al amor propio. Un esfuerzo constante para mejorar mi contacto
consciente con un Poder Superior, sutilmente me recuerda mi pasado enfermizo,
con sus moldes de pensamientos grandiosos y de falsos sentimientos de
omnipotencia. Pedir la fortaleza para cumplir con la voluntad de Dios para
conmigo, me hace darme cuenta de mi impotencia. La humildad y el amor propio
sano son compatibles, un resultado directo de la práctica del Paso Once.
15 de
NOVIEMBRE
SUSTENTO VITAL
Aquellos de nosotros que hemos llegado a utilizar regularmente la oración no
podríamos prescindir de ella, así como no rechazaríamos el aire, el alimento, o
la luz del sol. Y por la misma razón. Cuando rechazamos el aire, o la luz, o el
alimento, el cuerpo sufre. Y cuando nos alejamos de la meditación y la oración,
del mismo modo privamos a nuestras mentes, emociones e intuiciones de un apoyo
fundamental y necesario.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 104
El Paso Once no tiene que abrumarme. El contacto consciente con Dios puede ser
tan sencillo y tan profundo como el contacto consciente con otro ser humano.
Puedo sonreír. Puedo escuchar. Puedo perdonar. Cada encuentro con otro ser
humano es una oportunidad para orar, para reconocer la presencia de Dios dentro
de mi ser.
Hoy puedo acercarme un poco más a mi Poder Superior. Cuanto más elija buscar en
otra gente la belleza de las obras de Dios, más seguro estaré de Su presencia.
16 de
NOVIEMBRE
UNA SUSPENSIÓN DIARIA
Lo que en realidad tenemos es una suspensión diaria de nuestra sentencia, que
depende del mantenimiento de nuestra condición espiritual.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 79
Mantener mi buena forma espiritual es como hacer ejercicio todos los días,
entrenarme para el maratón, nadar, correr. Es mantenerse en buen estado
espiritualmente, y esto requiere la oración y la meditación. La manera más
importante de mejorar mi contacto consciente con un Poder Superior es orar y
meditar. Yo soy tan impotente ante el alcohol como lo soy para hacer retroceder
las olas del mar; ninguna fuerza humana tiene el poder para superar mi
alcoholismo. Ahora puedo respirar el aire de alegría, de la felicidad y de la
sabiduría. Tengo la capacidad para amar y reaccionar ante los eventos a mi
alrededor con los ojos de una fe en cosas que no son aparentes. Mi suspensión
diaria significa que, por difíciles o dolorosas que parezcan las cosas hoy,
puedo recurrir al poder del programa para mantenerme liberado de mi enfermedad
astuta, desconcertante y poderosa.
17 de NOVIEMBRE
SUPERAR LA SOLEDAD
Casi sin excepción, los alcohólicos hemos sido torturados por la soledad. Aun
antes de que nuestra forma de beber empeorara y la gente empezara a alejarse de
nuestro lado, casi todos nosotros sufrimos la sensación de que no podíamos
pertenecer.
COMO LO VE
BILL, p. 90
Las agonías y el vacío que a menudo sentía dentro de mí, hoy son cada vez menos
frecuentes en mi vida. He aprendido a lidiar con la soledad. solamente cuando
estoy solo y tranquilo, puedo comunicarme con dios, porque El no puede
alcanzarme cuando estoy agitado. Es bueno mantener contacto con Dios en todo
momento, pero es absolutamente esencial que, cuando todo parece ir mal, yo
mantenga ese contacto por medio de la oración y la meditación.
18 de NOVIEMBRE
UNA RED DE SEGURIDAD
Ocasionalmente . . . nos sobrecoge una rebeldía tan deprimente que sencillamente
no podemos orar. cuando esto acontece, no debiéramos pensar muy mal de nosotros
mismos. Debiéramos simplemente tratar de reanudar la oración tan pronto como sea
posible, haciendo lo que sabemos que es lo mejor para nosotros.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 111
Algunas veces grito, pataleo y le doy la espalda a mi Poder Superior. Entonces
mi enfermedad me dice que soy un fracaso y que si me mantengo enojado, con toda
seguridad me emborracharé. En esos momentos de terquedad es como si me hubiera
resbalado al borde de un precipicio y hubiera quedado agarrándome con una mano.
El párrafo arriba citado es mi red de seguridad porque me insta a probar un
nuevo comportamiento, tal como ser bondadoso y paciente conmigo mismo. Esto me
asegura que mi Poder Superior esperará hasta que nuevamente yo esté dispuesto a
correr el riesgo de soltarme para caer en la red y orar.
19 de
NOVIEMBRE
"IBA EMPEORÁNDOME RÁPIDAMENTE"
Los A.A. somos gente activa, que gozamos de la satisfacción de enfrentarnos a la
realidad de la existencia . . . no es sorprendente que a menudo tengamos la
tendencia a menospreciar la meditación y la oración como algo realmente
innecesario.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 103
Me estaba alejando del programa ya por algún tiempo, cuando la amenaza de una
enfermedad mortal me hizo volver a la práctica del Paso Once de nuestra
Comunidad. Aunque llevaba quince años y era muy activo en el programa , sabía
que la calidad de mi sobriedad había desmejorado mucho. Dieciocho meses después,
un examen médico reveló un tumor maligno y una prognosis de muerte segura dentro
de seis meses. La desesperación se apoderó de mí cuando ingresé en un programa
de rehabilitación, después del cual dos ataques de apoplejía revelaron dos
tumores cerebrales grandes. Según iba tocando nuevos fondos, tenía que
preguntarme por qué me estaba sucediendo esto. Dios me permitió reconocer mi
deshonestidad y recibir enseñanza otra vez. Los milagros empezaron a suceder.
Pero primordialmente volví a aprender el pleno significado del Paso Once. Mi
salud ha mejorado dramáticamente y mis males son insignificantes en comparación
con lo que casi perdí.
20 de
NOVIEMBRE
"TU VOLUNTAD, NO LA MÍA"
. . . cuando se hagan peticiones específicas, será bueno agregar a cada una de
ellas esta reserva: ". . . si es Tu voluntad".
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 109
Yo simplemente pido durante el día que Dios me dé la mejor comprensión de su
voluntad que yo pueda tener para ese día, y que se me conceda la gracia para
cumplirla. Según transcurre el día, puedo hacer una pausa cuando me encuentro en
situaciones que debo enfrentar o con otras decisiones que debo tomar, y renovar
la simple petición: "Hágase Tu voluntad, no la mía".
Siempre debo tener en mente que en todas las situaciones yo soy responsable del
esfuerzo y Dios es responsable del resultado. Puedo "desprenderme y dejárselo a
Dios" repitiendo humildemente: "Hágase Tu voluntad, no la mía". La paciencia y
la perseverancia en buscar Su voluntad para conmigo, me librarán del dolor que
dan las expectativas egoístas.
21 de NOVIEMBRE
UNA ORACIÓN CLÁSICA
Señor: hazme un instrumento de Tu paz - que donde haya odio, siembre amor -
donde haya injuria, perdón - donde haya duda, fe - donde haya desesperación,
esperanza - donde haya sombras, luz - donde haya tristeza, alegría. ¡Oh! ¡Divino
Maestro! concédeme que no busque ser consolado, sino consolar - que no busque
ser comprendido, sino comprender - que no busque ser amado, sino amar - porque
para encontrarse, hay que olvidarse de sí mismo - perdonando, es como Tú nos
perdonas - y muriendo en Ti, nazco para la vida eterna. Amén.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 106
No importa en qué parte de mi desarrollo espiritual me encuentre, la oración de
San Francisco me ayuda a mejorar mi contacto consciente con el Dios de mi
entendimiento. Creo que una de las grandes ventajas de mi fe en dios está en que
yo no lo comprenda a El o a Ella o a Ello. Puede ser que mi relación con mi
Poder superior sea tan fructífera que yo no tengo que comprenderlo. Sólo estoy
seguro de que si practico el Undécimo Paso regularmente, lo mejor que pueda,
continuaré mejorando mi contacto consciente, que conoceré su voluntad para
conmigo y que tendré la fortaleza para cumplirla.
22 de NOVIEMBRE
SOLAMENTE DOS PECADOS
. . . solamente hay dos pecados; el primero es interferir en el desarrollo de
otro ser humano, y el segundo es interferir en el desarrollo de uno mismo.
* ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 542
La felicidad es un estado tan elusivo. ¿Cuán a menudo mis "oraciones" por otros
incluyen oraciones "escondidas" para mi propio beneficio? ¿Cuán a menudo mí
búsqueda de la felicidad es un obstáculo en el sendero del desarrollo de otro, o
aun del mío? buscar el desarrollo por medio de la humildad y la aceptación nos
trae cosas que difícilmente parecen ser buenas, íntegras y vitales. No obstante,
al mirar atrás, puedo ver que el dolor, las luchas y los contratiempos han
contribuido finalmente a la serenidad por medio de mi desarrollo en el programa.
Le pido a mi Poder Superior que me ayude a no impedir el desarrollo de otra
persona o el mío propio.
23 de NOVIEMBRE
"LEVANTA LA MIRADA HACIA LA LUZ"
Cree más profundamente. Levanta la mirada hacia la Luz, aunque por el momento no
puedas ver.
COMO LO VE
BILL, p. 3
Durante mis meditaciones matutinas, un domingo de octubre, me asomé por la
ventana y vi el árbol de fresno en el patio de enfrente. De inmediato quedé
sobrecogido por su magnífico color dorado. Mientras lo miraba fijamente
asombrado por la obra artística de Dios, las hojas empezaron a caer y en pocos
minutos sus ramas quedaron desnudas. La tristeza me invadió al pensar en los
meses de invierno por delante, pero mientras reflexionaba sobre el proceso anual
del otoño, me llegó el mensaje de Dios. Como los árboles, desnudos de hojas en
el otoño, brotan nuevos botones en la primavera, yo, despojado de mis costumbres
compulsivas y egoístas por Dios, puedo florecer como un miembro de A.A. sobrio y
alegre. Gracias a Ti, Dios, por el cambio de estaciones y por mi vida en cambio
continuo.
24 de NOVIEMBRE
UNA BÚSQUEDA UNIVERSAL
Prepárate para darte cuenta en donde están en lo cierto las personas religiosas.
Haz uso de lo que ellos te brindan.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 82
Yo no pretendo tener todas las respuestas en asuntos espirituales, así como no
pretendo tenerlas en cuanto al alcoholismo. Hay otros que también están
comprometidos en la búsqueda espiritual. Si mantengo una mente abierta respecto
a lo que otros tienen que decir, tengo mucho que ganar. Mi sobriedad es
grandemente enriquecida y mi práctica del Undécimo Paso es más fructífera cuando
hago uso tanto de la literatura y de las prácticas de mi tradición
judeocristiana como de los recursos de otras religiones. De esta manera recibo
apoyo de muchas fuentes para mantenerme alejado del primer trago.
25 de
NOVIEMBRE
UNA PODEROSA TRADICIÓN
En los años anteriores a la publicación del libro Alcohólicos Anónimos, no
teníamos nombre . . . Por un escaso margen, se decidió titular nuestro libro "La
Salida" . . . Uno de nuestros primeros miembros solitarios . . . descubrió doce
libros publicados con ese título . . . Así fue que "Alcohólicos Anónimos" se
convirtió en el título de preferencia. Y así fue que conseguimos un título para
nuestro libro, un nombre para nuestro movimiento y, como ya estamos comenzando a
ver, una tradición de la más alta importancia espiritual.
LA TRADICIÓN
DE AA: COMO SE DESARROLLO, p. 35-36
¡Cuántas veces un Poder Superior se ha hecho sentir en momentos cruciales de
nuestra historia! En aquellos primeros días la importancia que el principio de
anonimato adquiriría fue, si acaso, vagamente percibida. Parece que el azar
contribuyó aun en la selección de un nombre para nuestra Comunidad.
Dios no desconoce el anonimato y frecuentemente aparece en los asuntos humanos
disfrazado de "suerte", "azar" o "coincidencia". Si el anonimato, algo
fortuitamente, se convirtió en la base espiritual de nuestras Tradiciones. quizá
Dios estaba actuando anónimamente en nuestro beneficio.
26 de
NOVIEMBRE
LOS PELIGROS DE LA PUBLICIDAD
La gente que simboliza causas e ideas llenas una profunda necesidad humana. Los
A.A. no dudamos eso, pero tenemos que convenir en que estar ante los ojos del
público es peligroso, especialmente para nosotros.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 139
Como alcohólico recuperado tengo que hacer un esfuerzo para poner en práctica
los principios del programa de A.A., que están basados en honestidad. verdad y
humildad. Cuando bebía, estaba constantemente tratando de ser el centro de
atención. Ahora que estoy consciente de mis errores y de mi antigua falta de
integridad, no sería honesto que buscara el prestigio, aun por el justificable
propósito de promover el programa de A.A. de recuperación. ¿No es mucho más
valiosa la publicidad engendrada por la Comunidad de A.A. y los milagros que
produce? ¿Por qué no dejar que la gente alrededor nuestro aprecien por ellos
mismos los cambios que A.A. ha causado en nosotros? Esto será una mejor
recomendación para la Comunidad que cualquiera que yo pueda hacer.
27 de
NOVIEMBRE
EL PODER DE LA ATRACCIÓN
En un principio, la prensa no podía comprender nuestros motivos para rechazar
toda publicidad personal. Se mostraban sinceramente desconcertados ante nuestra
insistencia por conservar el anonimato. Pero al fin vieron la luz. Se
encontraron con algo inusitado en este mundo: una sociedad que alegaba querer
darle publicidad a sus principios y a sus obras, pero no a sus miembros
individuales. Esa actitud nuestra los llenó de placer. Desde entonces, esos
amigos han escrito crónicas sobre A.A. con un entusiasmo que no sería capaz el
más fogoso de nuestros miembros.
DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES, p. 190-191
Para mi supervivencia y para la de la Comunidad, es esencial que yo no use a A.A.
para hacerme el centro de atención. El anonimato es para mí una manera de
practicar la humildad. Ya que el orgullo es uno de mis defectos más peligrosos,
practicar la humildad es una de las mejores maneras de superarlo. La Comunidad
de A.A. gana reconocimiento mundial por sus diversos métodos de hacer públicos
sus principios y su trabajo, no porque sus miembros individualmente hagan
publicidad de sí mismos. La atracción creada por mi cambio de actitudes y mi
altruismo, contribuyen mucho más al bienestar de A.A. que la promoción personal.
28 de
NOVIEMBRE
ATRACCIÓN, NO PROMOCIÓN
Después de pasar por muchos períodos de dolorosa experiencia hemos resuelto ya
lo que esa política debe ser. Es todo lo contrario de la costumbre corriente en
cuanto a promoción. Descubrimos que teníamos que depender del principio de la
atracción como contrario al de la promoción.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 189
Cuando bebía yo reaccionaba con ira, autoconmiseración y desafío en contra de
cualquiera que quisiera cambiarme. Todo lo que yo quería entonces era ser
aceptado por otro ser humano simplemente por lo que yo era y, curiosamente, eso
es lo que he encontrado en A.A. Me convertí en el guardián de este concepto de
atracción, que es el principio de las relaciones públicas de nuestra Comunidad.
Por la atracción puedo alcanzar mejor al alcohólico que aún sufre.
Doy gracias a Dios por haberme dado la atracción de un bien planeado y
establecido programa de Pasos y Tradiciones. Por la humildad y el apoyo de mis
compañeros, miembros sobrios, yo he podido practicar la manera de vivir A.A. por
medio de la atracción y no de la promoción.
29 de
NOVIEMBRE
"GUARDIANES ACTIVOS"
Para nosotros, sin embargo, representa algo más que una sana política de
relaciones con el público. Es algo más que la negación del envanecimiento
personal. Esa Tradición nos recuerda en forma práctica y constante que las
ambiciones personales no tienen lugar en A.A. Mediante esa Tradición, cada
miembro es guardián de nuestra Sociedad.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 192
El concepto básico de la humildad está expresado en la Undécima Tradición: me
permite participar completamente en el programa de una manera sencilla, pero no
obstante profunda; llena mi necesidad de ser una parte integral de un todo muy
significativo. La humildad me acerca al verdadero espíritu de unión y unidad,
sin el cual yo no podría mantenerme sobrio. Al recordar que cada miembro es un
ejemplo de sobriedad, cada uno viviendo la Undécima Tradición, yo puedo
experimentar la libertad porque cada uno de nosotros es anónimo.
30 de NOVIEMBRE
PROTECCIÓN PARA TODOS
A nivel personal, el anonimato les da protección a alcohólicos, una salvaguarda
a menudo de especial importancia para el recién llegado.
A nivel de prensa, TV, radio y cine, el anonimato hace destacar la igualdad
dentro de la Comunidad de todos los miembros, refrendando a las personas que
pudieran explotar su afiliación A.A. para ganar fama, poder o provecho personal.
COMPRENDIENDO
EL ANONIMATO, p.3
La atracción es la fuerza principal de la Comunidad de A.A. El milagro de la
continua sobriedad de alcohólicos dentro de A.A. confirma este hecho todos los
días. Sería perjudicial si la Comunidad se promocionara a sí misma, anunciando
por medio de la radio y la televisión la sobriedad de conocidas personalidades
públicas que sean miembros de A.A. Si estas personalidades tuvieran recaídas, el
público de afuera creería que nuestro movimiento no es fuerte y podrían poner en
duda la veracidad del milagro del siglo. Alcohólicos anónimos no es anónimo,
pero sus miembros sí deben serlo.
1 de
DICIEMBRE
PASOS "SUGERIDOS"
Nuestro Paso Doce también dice que como resultado de practicar todos los Pasos,
cada uno de nosotros ha encontrado algo que se llama un despertar espiritual . .
. La manera como los miembros de A.A. se disponen a recibir este don está en la
práctica de los Doce Pasos de nuestro programa.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 113-114
Yo recuerdo la respuesta de mi padrino cuando le dije que los Pasos eran
"sugeridos". El me contestó que son "sugeridos" en la misma forma en que, si
fueras a saltar de un avión con un paracaídas, es "sugerido" que tires de la
argolla para salvar tu vida. El recalcó que era "sugerido" que yo practicara los
Doce Pasos, si quería salvar mi vida. Así es que yo trato de recordar
diariamente que tengo todo el programa de recuperación basado en todos los Doce
Pasos "sugeridos".
2 de
DICIEMBRE
SERENIDAD
Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos . . .
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 113
Según continuaba asistiendo a las reuniones y practicando los Pasos, algo empezó
a sucederme. Me sentía confuso porque no estaba seguro de lo que estaba
sintiendo, y entonces me di cuenta de que estaba experimentando la serenidad.
Era una sensación agradable, pero, ¿de dónde venía? Luego me di cuenta de que
venía ". . . como resultado de estos pasos". Pude que el programa no sea siempre
fácil de practicar, pero yo tuve que reconocer que mi serenidad me había llegado
después de practicar los Pasos. Según trabajo los Pasos en todo lo que hago,
practicando estos principios en todos mis asuntos, me encuentro despierto ante
Dios, ante otros y ante mí mismo. El despertar espiritual que yo he disfrutado
como resultado de practicar los Pasos es la conciencia de que ya no estoy solo.
3 de
DICIEMBRE
EN TODOS NUESTROS ASUNTOS
. . . tratamos de llevar este mensaje a los alcohólicos y de practicar estos
principios en todos nuestros asuntos.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 113
Me resulta fácil llevar el mensaje de recuperación a otros alcohólicos, porque
esto me ayuda a mantenerme sobrio y me da una sensación de bienestar respecto a
mi propia recuperación. Lo difícil está en practicar estos principios en todos
mis asuntos. Es importante que comparta los beneficios que recibo de A.A.,
especialmente en el hogar. ¿No merece mi familia la misma paciencia, tolerancia
y comprensión que tan gustosamente le doy al alcohólico? Al repasar mi día trato
de preguntar, "¿tuve hoy la oportunidad de estar por encima de una situación
desagradable y la evité?" "¿Tuve la oportunidad de decir 'lo lamento' y rehusé
decirlo?".
Así como cada día le pido ayuda a Dios con mi alcoholismo, le pido que me ayude
a ampliar mi recuperación para que incluya todas las situaciones y toda la
gente.
4 de
DICIEMBRE
EN ACCIÓN
A.A. es algo más que un conjunto de principios; es una sociedad de alcohólicos
en acción. Debemos llevar el mensaje, pues, de no hacerlo, nosotros mismos
podemos debilitarnos y aquellos a quienes no se les ha comunicado la verdad,
pueden perecer.
COMO LO VE BILL, p. 13
Yo tenía un deseo desesperado de vivir, pero si iba a lograrlo, tenía que
participar activamente en nuestro programa. Me uní a lo que se convertiría en mi
grupo, donde abría el local, hacía el café y me ocupaba de la limpieza. Llevaba
sobrio tres meses cuando un veterano me dijo que yo estaba haciendo trabajo de
Paso Doce. ¡Qué satisfactorio fue saberlo! Sentí que realmente estaba logrando
algo. Dios me había dado una segunda oportunidad, A.A. me había enseñado el
camino y estos dones eran no sólo gratuitos sino inapreciables. La alegría de
ver desarrollarse a los recién llegados me recuerda de dónde vine, dónde estoy y
las ilimitadas posibilidades que tengo por delante. Tengo que asistir a las
reuniones porque en ellas recargo mis baterías para tener luz cuando la
necesite. Soy un principiante en el servicio, pero ya estoy recibiendo más de lo
que doy. No puedo conservarlo a menos que lo dé a otros. Yo soy responsable
cuando otro pide ayuda. Yo quiero estar allí - sobrio.
5 de
DICIEMBRE
UN NUEVO ESTADO DE CONCIENCIA
Se le ha concedido un don que consiste en un nuevo estado de la conciencia y del
ser.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 113
Para muchos de nosotros en A.A. el despertar espiritual puede ser algo
enigmático. Yo tenía la tendencia a esperar un milagro, algo dramático y
espectacular. Pero lo que generalmente sucede es que una sensación de bienestar,
un sentimiento de paz nos traslada a un nuevo nivel de conciencia. Eso es lo que
me sucedió a mí. Mi locura y mi inquietud interior desaparecieron y entré en una
nueva dimensión de esperanza, amor y paz. Creo que el grado en que sigo
experimentando esta nueva dimensión está en proporción directa con la
sinceridad, profundidad y devoción con las que practique los Doce Pasos de A.A.
6 de DICIEMBRE
CUANDO PIERDO LAS ESPERANZAS
Cuando progresamos todavía más, nos dimos cuenta de que la mejor fuente posible
de estabilidad emocional es el mismo Dios. Vimos que la dependencia de Su
perfecta justicia, perdón y amor era saludable, y funcionaria donde nada más
podría hacerlo. Si realmente dependíamos de Dios, no podíamos hacer muy bien el
papel de Dios ante nuestros semejantes ni sentiríamos el vivo deseo de depender
completamente de la protección y del cuidado humanos.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 123
Mi experiencia ha sido que, cuando todos los recursos humanos parecen haber
fallado, siempre hay Uno que nunca me desampara. Aun más, El siempre está ahí
para compartir mi alegría, para enseñarme el buen camino y para confiarme a El
cuando no hay nadie más. Mientras que los esfuerzos humanos pueden aumentar o
disminuir mi bienestar y felicidad, sólo Dios puede proveerme el amoroso
alimento del cual depende mi salud espiritual diaria.
7 de DICIEMBRE
VERDADERA AMBICIÓN
La verdadera ambición es el deseo profundo de vivir últimamente y caminar
humildemente bajo la gracia de Dios.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 131
Durante mis años de bebedor, mi única preocupación era la de que todos mis
prójimos tuvieran un alto concepto de mí. Mi ambición en todo lo que hacía era
tener el poder de estar en la cima. Mi ser interior me decía otra cosa, pero yo
no podía aceptarlo. Ni siquiera me permitía darme cuenta de que continuamente
usaba una máscara. Finalmente, cuando la máscara se cayó y yo grité al único
Dios que podía concebir, la Comunidad de A.A., mi grupo y los Doce Pasos de A.A.
estaban allí. Aprendí a transformar los resentimientos en aceptación, el temor
en esperanza y la ira en amor. Además, me he dado cuenta de que, amando sin
indebidas esperanzas, compartiendo mi interés y mi preocupación por mis
compañeros, cada día puede ser alegre y fructífero. Yo empiezo y termino cada
día gracias a Dios, quien tan generosamente ha vertido Su gracia en mí.
8 de
DICIEMBRE
SERVICIO
La vida tendrá un nuevo significado. Ver a las personas recuperarse, verlas
ayudar a otras, ver cómo desaparece la soledad, ver una agrupación desarrollarse
a tu alrededor, tener una multitud de amigos - esta es una experiencia que no
debe perderse . . . El contacto frecuente con recién llegados y entre unos y
otros es el punto luminoso de nuestras vidas.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 83
En el servicio se encuentran las mayores recompensas. Pero para estar en
condiciones de poder ofrecer un verdadero útil y efectivo servicio a otros,
primero tengo que trabajar en mí mismo. Esto significa que tengo que ponerme en
las manos de Dios, admitir mis faltas y limpiar los escombros de mi pasado. El
trabajo conmigo mismo me ha enseñado a encontrar la paz y la serenidad
necesarias para cambiar con éxito la inspiración y la experiencia. He aprendido
a ser, en el verdadero sentido, un conducto abierto de sobriedad.
9 de
DICIEMBRE
AMOR SIN PRECIO
Cuando se comprende el Paso Doce en su total implicación, realmente habla de la
clase de amor al cual no se pude poner precio.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 113
Para empezar a practicar el Paso Doce, yo tenía que trabajar en mi sinceridad,
en mi honestidad y aprender a actuar con humildad. Llevar el mensaje es un don
de mí mismo, no importa cuántos años de sobriedad pueda haber acumulado. Mis
sueños pueden hacerse realidad. Refuerzo mi sobriedad compartiendo lo que he
recibido libremente. Al reflexionar sobre la época en que empezó mi
recuperación, ya había una semilla de esperanza de que podría ayudar a otro
borracho a liberarse de su fango alcohólico. Mi deseo de ayudar a otro borracho
es la clave de mi salud espiritual. Pero nunca olvido que Dios actúa a través
mío. Soy solamente su instrumento.
Aun si la otra persona no está lista, es un éxito, porque mi esfuerzo a su favor
me ha ayudado a mantenerme sobrio y fortalecerme. La clave está en actuar, en
nunca cansarme de trabajar mi Paso Doce. Si hoy puedo reír, no me dejes olvidar
aquellos días en que lloraba. Dios me recuerda que puedo sentir compasión.
10 de DICIEMBRE
LLEVAR EL MENSAJE
Ahora bien, nos falta considerar el resto del Paso Doce. La maravillosa energía
que origina y la acción positiva por medio de la cual se transmite nuestro
mensaje al alcohólico que aún sufre, y que finalmente traduce los Doce Pasos en
acción permanente sobre todos nuestros asuntos, constituyen el resultado, la
magnífica realidad de Alcohólicos anónimos.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 116
Renunciar al mundo alcohólico no es abandonarlo, sino más bien actuar bajo
principios que he llegado a amar y valorar y a devolver a otros que aún sufren,
la serenidad que yo he llegado a conocer. cuando estoy verdaderamente dedicado a
este propósito, importa poco qué ropas lleve o cómo me gane la vida. Mi tarea es
llevar el mensaje y guiar por el ejemplo, no por proyecto.
11 de
DICIEMBRE
"UNA VERDADERA HUMILDAD"
. . . debemos practicar una verdadera humildad. todo esto a fin de que las
bendiciones que conocemos no nos estropeen; y que vivamos en contemplación
constante y agradecida de El que preside sobre todos nosotros.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 226-227
La experiencia me ha enseñado que mi personalidad alcohólica tiene tendencia
hacia la grandiosidad. Aparentemente con buenas intenciones, puedo salirme por
la tangente al perseguir mis "causas". Mi ego toma el mando y pierdo de vista mi
propósito primordial. Puede que incluso me atribuya el mérito por las obras de
Dios en mi vida. Tal sentimiento exagerado de mi propia importancia es peligroso
para mi sobriedad y puede causar un grave daño a A.A. como un todo.
Mi salvaguardia, la Duodécima Tradición, sirve para mantenerme humilde. Me doy
cuenta de que, como individuo y como miembro de la Comunidad, no puedo hacer
alarde de mis logros, y que "Dios hace por nosotros lo que por nosotros mismos
no podíamos hacer".
12 de DICIEMBRE
UNA SOLUCIÓN COMÚN
El hecho tremendo para cada uno de nosotros es que hemos descubierto una
solución común. Tenemos una salida en la que podemos estar completamente de
acuerdo, y a base de la cual podemos incorporarnos a la acción fraternal y
armoniosa. Esta es la gran noticia, la buena nueva que este libro lleva a los
que padecen del alcoholismo.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 16
El Trabajo de Paso Doce de mayor envergadura fue la publicación de nuestro Libro
Grande, Alcohólicos Anónimos. Para llevar el mensaje pocos pueden igualar a este
libro. Mi idea es salirme de mí mismo y simplemente hacer lo que pueda. Aunque
no se me haya pedido apadrinar a nadie y mi teléfono suene muy rara vez, todavía
puedo hacer el trabajo de Paso Doce. Participo en "acción fraternal y
armoniosa". Llego siempre temprano a las reuniones para recibir a la gente y
ayudar a preparar la sala y compartir mi experiencia, fortaleza y esperanza.
También hago lo que puedo en el servicio. Mi Poder Superior me da exactamente lo
que El quiere que haga en cualquier etapa de mi recuperación y, si se lo
permito, mi buena disposición me traerá el trabajo del Paso Doce
automáticamente.
13 de
DICIEMBRE
PENSAR EN OTROS
Nuestras mismas vidas, como ex bebedores problemas que somos, dependen de
nuestra constante preocupación por otros, y de la manera en que podamos
satisfacer sus necesidades.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 18
Nunca me ha resultado fácil pensar en otros. Aun cuando trato de practicar el
programa de A.A., siempre soy propenso a pensar, "¿Cómo me encuentro hoy? ¿Me
siento feliz, alegre y libre?".
El programa me dice que mis pensamientos tiene que dirigirse a aquellos
alrededor mío: "¿Le gustaría a este principiante tener alguien con quien
hablar?" "A esa persona la veo un poco triste hoy, quizá podría levantarle el
ánimo". Solamente cuando olvido mis problemas y me esfuerzo por aportar algo a
otros, puedo empezar a alcanzar la serenidad, el conocimiento consciente de Dios
que busco.
14 de DICIEMBRE
LLEGAR AL ALCOHOLISMO
Nunca le hables a un alcohólico desde una cumbre moral o espiritual;
sencillamente muéstrale el equipo de instrumentos espirituales para que él los
inspeccione. Demuéstrale cómo funcionaron para ti.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 88
¿Tengo yo la tendencia a mirar al recién llegado que acabo de conocer desde mi
percibida perspectiva de éxito en A.A.? ¿Lo comparo a él con los numerosos
conocidos que tengo en la Comunidad? ¿Le enseño en un tono magistral la voz de
A.A.? ¿Cuál es mi verdadera actitud hacia él? Yo tengo que examinarme a mí mismo
siempre que encuentre un recién llegado para asegurarme de que estoy llevando el
mensaje con sencillez, con humildad y con generosidad. Aquel que todavía sufre
de la terrible enfermedad del alcoholismo tiene que encontrar en mí a un amigo
que le permita conocer la manera de A.A., porque yo tuve un amigo así cuando
llegué. Hoy me toca a mí extender mi mano con amor a mi hermana o hermano
alcohólico y enseñarle el camino a la felicidad.
15 de DICIEMBRE
HACER CUALQUIER COSA PARA AYUDAR
Ofrécele (al alcohólico) tu amistad y compañerismo. Dile que si quiere ponerse
bien, tu harás cualquier cosa para ayudarlo.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 88
Yo recuerdo la atracción que sentía hacia los dos hombres de A.A. que hicieron
el Paso Doce conmigo. Me dijeron que yo podía obtener lo que ellos tenían, sin
condiciones, y que lo único que yo tenía que hacer era tomar la decisión de
unirme a ellos en el sendero de la recuperación. Cuando yo trato de convencer a
un recién llegado para que haga las cosas a mi manera, olvido lo beneficioso que
era para mí la generosa amplitud de mente de esos hombres.
16 de
DICIEMBRE
COMPAÑEROS DE RECUPERACIÓN
. . . no hay nada que asegure tanto la inmunidad a la bebida como el trabajo
intensivo con otros alcohólicos . . . Tanto tú como el principiante tienen que
ir día por día por el camino del progreso espiritual . . . Sigue los mandatos de
un Poder Superior y pronto vivirás en un mundo maravilloso, no importa cuál sea
tu situación actual.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 83-93
Hacer las cosas debidas por los debidos motivos - esta es mi manera de controlar
mi egoísmo y mi egocentrismo. me doy cuenta de que mi dependencia de un Poder
superior abre el camino de la tranquilidad de espíritu, de la felicidad y de la
sobriedad. Yo rezo cada día para evitar mis acciones previas y así poder ayudar
a otros.
17 de
DICIEMBRE
UNA RECOMPENSA INAPRECIABLE
. . . trabajo intensivo con otros alcohólicos . . . Funciona cuando fallan otras
actividades.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS. p. 83
"La vida tendrá un nuevo significado", como dice el Libro Grande (p. 83). Esta
promesa me ha ayudado a evitar el egoísmo y la autoconmiseración. Ver a otros
desarrollarse en este maravilloso programa y verlos mejorar la calidad de sus
vidas es una recompensa inapreciable por mi esfuerzo para ayudar a otros. El
autoexamen es otra recompensa más para la recuperación continua, así como lo son
la serenidad, la paz y el contentamiento. La energía derivada de ver a otros en
el sendero del éxito, de compartir con ellos la alegría del viaje, da un nuevo
sentido a mi vida.
18 de
DICIEMBRE
HONESTIDAD CON LOS RECIÉN LLEGADOS
Dile exactamente qué fue lo que sucedió. Haz hincapié sin reserva en el aspecto
espiritual.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 86
Lo maravilloso de A.A. es que sólo cuento lo que me sucedió a mí. No pierdo el
tiempo ofreciendo consejo a posibles principiantes, porque si el consejo diera
buenos resultados, nadie llegaría a A.A. Todo lo que tengo que hacer es mostrar
lo que me ha traído la sobriedad y lo que ha cambiado mi vida. Si dejo de hacer
hincapié en el aspecto espiritual del programa de A.A., soy deshonesto. No se le
debe causar al recién llegado una falsa impresión de la sobriedad. Yo estoy
sobrio solamente por la gracia de mi Poder Superior, y esto hace posible que yo
comparta con otros.
19 de
DICIEMBRE
COMPRENDER LA ENFERMEDAD
Cuando se trata con un alcohólico puede causarle una molestia natural el pensar
que un hombre puede ser tan débil, estúpido e irresponsable. Aun cuando usted
comprenda mejor el mal, puede que este sentimiento aumente.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 129
Por haber sufrido del alcoholismo, yo debería comprender la enfermedad, pero
algunas veces siento molestia y aun desprecio hacia una persona que no pueda
lograrlo en A.A. Cuando me siento así, estoy satisfaciendo un falso sentimiento
de superioridad y tengo que recordar que, si no fuera por la gracia de Dios, ése
podría ser yo mismo.
20 de DICIEMBRE
LAS RECOMPENSAS DE DAR
Esta es en verdad la clase de dádiva que no exige nada. No espera que su hermano
que sufre le pague, o siquiera que lo ame. Y entonces descubre que por la divina
paradoja de esta dádiva ha encontrado su propia recompensa, ya sea que su
hermano haya o no recibido algo todavía.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 116
Por medio de la experiencia en el trabajo de Paso Doce, llegué a entender las
recompensas de dar sin exigir nada a cambio. Al principio yo esperaba la
recuperación de otras, pero muy pronto me di cuenta de que esto no sucedía. Una
vez que adquirí la humildad para aceptar el hecho de que no todas las visitas de
Paso Doce iban a ser un éxito, entonces estaba abierto a recibir las recompensas
de dar generosamente.
21 de
DICIEMBRE
ESCUCHA, COMPARTE Y ORA
Cuando estés tratando de ayudar a un individuo y a su familia, debes cuidarte de
no participar en sus disputas. Si lo haces, puedes perder la oportunidad de
ayudar.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 93
Varias veces al tratar de ayudar a un compañero alcohólico, yo he cedido al
impulso de dar consejo, quizá esto sea inevitable. Pero conceder a otros el
derecho a estar equivocados, produce sus propios beneficios. Lo mejor que puedo
hacer - y ponerlo en práctica parece más fácil de lo que es - es escuchar,
compartir experiencia personal y orar por otros.
22 de
DICIEMBRE
PRINCIPIOS, NO PERSONALIDADES
Al reflexionar sobre ello, la manera en que algunas veces los "dignos"
alcohólicos han tratado de juzgar a los "menos dignos" es más bien cómica.
Imagínate, si puedes, ¡un alcohólico juzgando a otro!.
* EL LENGUAJE
DEL CORAZÓN, p. 37
¿Quién soy yo para juzgar a nadie? Cuando entré en la Comunidad, descubrí que
todos me gustaban. Después de todo, A.A. me iba a ayudar a vivir una vida mejor
sin alcohol. La realidad era que a mí no me podrían gustar todos y tampoco yo a
ellos. A medida que me he desarrollado en la Comunidad, he aprendido a amar a
todos solamente por haber escuchado lo que ellos tenían que decir. Esa persona
allá, o ésta aquí, puede ser la que Dios ha elegido para darme el mensaje que
necesito hoy. Siempre debo recordar anteponer los principios a las
personalidades.
23 de
DICIEMBRE
RECUPERACIÓN, UNIDAD, SERVICIO
Nuestro Doceavo Paso - llevar el mensaje - es el servicio básico que da la
Comunidad de A.A.; ésta es nuestra principal aspiración y la razón más
importante de nuestra existencia.
* EL LENGUAJE
DEL CORAZÓN, p. 160
Doy gracias a Dios por aquellos que llegaron antes que yo, aquellos que me
dijeron que no olvidara los Tres Legados; Recuperación, Unidad y Servicio. Es mi
grupo base hay un cartel que describe los Tres Legados así: "Toma un banquillo
de tres patas y trata de balancearlo en una pata, o aun en dos. Nuestros Tres
Legados deben permanecer intactos. En Recuperación, nos quedamos sobrios juntos;
en Unidad, trabajamos juntos por el bien de nuestros Pasos y nuestras
Tradiciones; y en Servicio - damos a otros gratuitamente lo que se nos ha dado".
Uno de los mejores regalos de mi vida ha sido saber que yo no tendré mensaje que
dar a menos que me recupere en Unidad con los principios de A.A.
24 de
DICIEMBRE
UNA "SANA Y FELIZ UTILIDAD"
Hemos llegado al convencimiento de que El quisiera que tuviéramos la cabeza con
El en las nubes, pero que nuestros pies deben estar firmemente plantados en la
tierra. Aquí es donde están nuestros compañeros de viaje y donde tiene que
realizarse nuestro trabajo. Estas son nuestras realidades. No hemos encontrado
nada incompatible entre una poderosa experiencia espiritual y una vida de sana y
feliz utilidad.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 120
Todas las oraciones y meditaciones del mundo no me ayudarán a menos que estén
acompañadas de la acción. Practicar los principios en todos mis asuntos me
muestra el cuidado que tiene Dios en todos los aspectos de mi vida. Dios aparece
en mi mundo cuando yo me hago a un lado y permito que entre El.
25 de DICIEMBRE
EN PAZ CON LA VIDA
Cada día es un día en el que tenemos que llevar la visión de la voluntad de Dios
a todos nuestros actos: "Cómo puedo servirte mejor; hágase Tu Voluntad (no la
mía)".
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 79
Yo leo estas frases todas las mañanas para empezar mi día, porque es un continuo
recordatorio de "practicar estos principios en todos mis asuntos". Cuando
mantengo la voluntad de Dios en el primer plano de mis pensamientos, puedo hacer
lo que debo estar haciendo, y eso me pone en paz con la vida, conmigo y con
Dios.
26 de
DICIEMBRE
ACEPTAR ÉXITOS O FRACASOS
Además, ¿cómo llegaremos a aceptar los aparentes fracasos o éxitos? ¿Podemos
ahora aceptar y resolver cualquiera de las dos situaciones sin desesperación o
arrogancia? ¿Podemos aceptar la pobreza, la enfermedad, la soledad y la
aflicción, con valor y serenidad? ¿Podemos resueltamente contentarnos con las
satisfacciones más humildes, pero a veces más duraderas, mientras se nos niegan
los éxitos más prometedores y brillantes?
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 119
Después que encontré a A.A. y dejé de beber, tardé algún tiempo en entender por
qué el Primer Paso contiene dos partes; mi impotencia ante el alcohol y la
ingobernabilidad de mi vida. De la misma manera, por mucho tiempo yo creía que
para estar acorde con los Doce Pasos, me bastaba "llevar este mensaje a los
alcohólicos". Esto era apresurar las cosas. Me estaba olvidando de que había un
total de Doce Pasos y además que el Duodécimo Paso tenía más de una parte. Por
fin me di cuenta de que para mí era necesario "practicar estos principios" en
todos los aspectos de mi vida. Al practicar completamente todos los Doce Pasos,
no solamente me mantengo sobrio y ayudo a otro a lograr la sobriedad, sino que
también transformo mis dificultades con la vida en una alegría de vivir.
27 de
DICIEMBRE
RESOLVER LOS PROBLEMAS
"Más importante fue el descubrimiento de que serían los principios espirituales
los que resolverían mis problemas".
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 39-40
Por medio del proceso de recuperación descrito en el Libro Grande, he llegado a
darme cuenta de que las mismas instrucciones que dan resultado para mi
alcoholismo, lo dan también para muchas otras cosas. Cada vez que me enojo o me
siento frustrado, considero el asunto como una manifestación de mi problema
principal, el alcoholismo. Mientras "camino" con mis Pasos, mi dificultad está
resuelta generalmente mucho antes de haber llegado a la Doceava "sugerencia", y
aquellas dificultades que persisten son remediadas cuando me esfuerzo por llevar
el mensaje a alguien. ¡Estos principios son los que resuelven mis problemas!
Nunca he encontrado una excepción y he sido conducido a una manera de vivir que
es gratificadora y útil.
28 de
DICIEMBRE
PREPÁRATE Y PRESÉNTATE
En A.A., nuestro objetivo no es únicamente la sobriedad - tratamos de hacernos
nuevamente ciudadanos del mundo que una vez rechazamos, y que un día nos
rechazó. Esta es la demostración final hacia la cual el trabajo de Paso Doce es
el primer paso, pero no el último".
COMO LO VE
BILL, p. 21
En inglés hay un viejo dicho "Suit up and show up", que se puede traducir como,
"Prepárate y preséntate". Esta acción es tan importante que me gusta
considerarla como mi máxima favorita. Cada día puedo optar por prepararme y
presentarme o no hacerlo. Presentarme a las reuniones es para mí empezar a
sentirme parte de esa reunión, porque entonces puedo hacer lo que digo que haré.
Puedo hablar con los recién llegados y puedo compartir mi experiencia; esto es
lo que realmente significa credibilidad, honestidad y cortesía. Prepararme y
presentarme son las acciones concretas que pongo en práctica en mi progresivo
retorno a la vida normal.
29 de
DICIEMBRE
LA ALEGRÍA DE VIVIR
. . . por lo tanto la alegría de vivir es el tema del Paso Doce de A.A.
DOCE PASOS Y
DOCE TRADICIONES, p. 131
A.A. es un programa alegre. Aun así, de vez en cuando me resisto a dar los pasos
necesarios para progresar y me encuentro rehusando tomar las medidas que podrían
brindarme la alegría que tanto deseo. No me resistiría si aquellas acciones no
tocaran algún aspecto vulnerable de mi vida, una parte que necesita esperanza y
satisfacción. Repetidas experiencias de alegría tienen a suavizar las duras
aristas exteriores de mi ego. Ahí reside el poder de la alegría para ayudar a
todos los miembros de A.A.
30 de
DICIEMBRE
ANONIMATO
El anonimato es la base espiritual de todas nuestras Tradiciones, recordándonos
siempre anteponer los principios a las personalidades.
ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS, p. 263
La Tradición Doce llegó a ser importante en los primeros días de mi sobriedad y,
junto con los Doce Pasos, continúa siendo necesaria para mi recuperación.
Después de unirme a la Comunidad me di cuenta de que tenía problemas de
personalidad, así que, cuando lo oí por primera vez, el mensaje de la Tradición
estaba muy claro: existe una manera inmediata para, conjuntamente con otros,
hacer frente a mi alcoholismo, y sus acompañantes, la ira y las actitudes
defensivas y ofensivas. Consideré la Tradición Doce como un gran desinflador del
ego; me alivió de mi ira y me dio la oportunidad de utilizar los principios del
programa. Todos los Pasos, y esta Tradición en particular, me han guiado por
décadas de sobriedad continua. Estoy agradecido a aquellos que estaban aquí
cuando yo los necesitaba.
31 de
DICIEMBRE
RESOLUCIONES DIARIAS
La idea de "vivir un plan de 24 horas" se aplica primordialmente a la vida
emocional del individuo. Del punto de vista emocional, no debemos vivir en el
ayer, ni en el mañana.
COMO LO VE
BILL, p. 284
Un Año Nuevo: 12 meses, 52 semanas, 365 días, 8,760 horas, 525,600 minutos - una
ocasión de considerar direcciones, objetivos y acciones. Tengo que hacer algunos
planes para vivir una vida normal, pero también tengo que vivir emocionalmente
dentro de un marco de veinticuatro horas, porque así no tengo que hacer
resoluciones de Año Nuevo. Puedo hacer de cada día un día de Año Nuevo. Puedo
decir, "Hoy haré esto . . . Hoy haré aquello . . .". Cada día puedo medir mi
vida y tratar de hacerlo un poquito mejor, decidir seguir la voluntad de Dios y
hacer un esfuerzo para poner en acción los principios de nuestro programa de A.A.
|