Tercera Edad
|
Además de lo que su medico le indique y para que usted conozca mas sobre SALUD, he reunido información en la Web de
Instituciones, Gobiernos y Centros especiales relacionados con la tercera edad. Recuerde que esta información jamás podrá remplazar
una atención personalizada con un profesionales de
la SALUD. Sobre todo recuerde alimentar su alma con la PALABRA
DEL SEÑOR. En manos del SEÑOR se encuentra nuestra vida y
por lo tanto nuestra salud. La oración es el bien de todos
los males - Marykarm |
|
|
|
|
La realidad
del Cáncer en Hombres y Mujeres a Partir de los 50 Años
El cáncer ataca a las personas de todas las edades, pero
se está más propenso a tenerlo cuando se envejece, aún
cuando nadie en su familia lo tenga. Sin embargo hay
buenas noticias ya que el riesgo de sobrevivir al cáncer
es mayor hoy, de lo que era antes.
Cuando el cáncer es detectado a tiempo, tiene más
probabilidad de ser tratado exitosamente, usted puede
ayudar a proteger su salud, aprendiendo las señales de
prevención y haciéndose exámenes regulares.
¿A qué Síntomas Debe Estar Alerta?
Usted debe ir al doctor regularmente, no espere hasta
que los problemas aparezcan. Igualmente,
usted debe
saber que los siguientes síntomas pueden ser señales de
cáncer:
Cambios en los hábitos
intestinales o de la vejiga.
Una herida que no sana.
Sangrado extraño o secreción.
Abultamientos o bolitas
en el seno o en cualquier otra parte del cuerpo.
Indigestión o dificultad
al tragar.
Cambios obvios en los
lunares o verrugas.
Tos persistente o ronquera.
Inexplicables cambios de peso.
¿Qué Hacer Sí Usted Tiene Alguno de estos Síntomas?
Aunque estos síntomas no son siempre una señal de cáncer,
también pueden ser causados por condiciones menos serias.
Es importante ver al doctor si usted tiene los síntomas,
porque solamente un doctor puede hacer un diagnóstico.
¡No espere a sentir dolor!
El cáncer detectado a tiempo usualmente no causa dolor.
Algunas personas mayores creen que los síntomas son parte
del proceso del “envejecimiento”y por este mito, algunas
enfermedades no se diagnostican, ni se tratan a tiempo.
Así que, no ignore sus síntomas, aunque piense que ellos
no son importantes y crea que son normales para su edad,
hable con su doctor.
¿Qué Exámenes Médicos Debe Practicarse Regularmente?
La mayoría de los canceres en sus etapas más tempranas y
tratables no causan ningún síntoma o dolor, por eso, es
importante practicarse los exámenes médicos con
regularidad mucho antes que usted pueda notarse algo
inapropiado.
Practicarse exámenes médicos para detectar el cáncer en
una persona que no tiene síntomas es llamado, examen de
detección. Este examen puede incluir un examen físico, de
laboratorio u otros procedimientos para examinar los
órganos internos.
(Para Estados Unidos) El seguro médico “Medicare” ahora
cubre muchos de estos exámenes de prevención para el
cáncer.
Para más detalles verifique con “Medicare,” llamando
gratis al 1-800-633-4227.
Antes de recomendarle un examen de detección, su doctor
considerará su edad, su historia clínica,
su salud en
general, su historia familiar, y su estilo de vida. Puede
aclarar sus inquietudes o
preguntas con su doctor, y de
esa manera, evaluar los pro y los contra, para tomar una
decisión acertada acerca de su examen de detección. Si
tiene 50 años o más, estos son algunos de los
exámenes que
usted y su doctor pueden considerar:
Mamografía
El riesgo de cáncer del seno en la mujer se incrementa
con la edad, cerca del 80% de cáncer del seno ocurre en
mujeres de más de 50 años. Una mamografía es una
radiografía especial del seno que frecuentemente puede
detectar canceres tan pequeños, que no pueden ser
detectados por la mujer ni por el doctor. El Instituto
Nacional del Cáncer (NCI), por sus siglas en inglés
recomienda que la mujer en sus 40 años o más, debe
practicarse la mamografía regularmente, cada 1 o 2 años.
Examen clínico del seno
Durante un examen clínico, el doctor u otro profesional
de la salud, examina los senos y debajo de los brazos
para encontrar abultamientos u otros cambios, que puedan
ser señal de cáncer del seno.
Examen de materia fecal para detectar sangre oculta
El cáncer del colón es la tercera causa de muerte en los
Estados Unidos; el riesgo de desarrollar este cáncer es
después de los 50 años, y es común en los hombres y en
las mujeres. Los estudios muestran que la práctica de
este examen cada 1 o 2 años disminuye el número de
muertes por cáncer del colon en personas entre los 50 y
80 años. Para el examen, las muestras del excremento son
puestas en laminillas especiales, las cuales son
examinadas en un laboratorio para encontrar sangre
oculta.
Sigmoideoscópia
El médico utiliza un tubo delgado y flexible con una luz
(sigmoideoscópio) para mirar dentro del colon y el recto
y buscar por crecimientos
y áreas anormales. La muerte por este tipo de cáncer
puede prevenirse practicándose este examen regularmente
después de los 50 años.
El papanicolaou (la prueba de Pap)
.
El riesgo del cáncer de
la cerviz (la parte más baja y angosta del útero) se
incrementa con la edad. La mayoría de los canceres que
invaden el cuello del útero, pueden ser prevenidos, si
las mujeres se practican regularmente el examen del
papanicolaou y de la pelvis. Las mujeres mayores deben
practicarse este examen con regularidad. El doctor usa
un raspador de madera o un pequeño cepillo para tomar la
muestra de las células de la cerviz y de la parte de
arriba de la vagina. Las células son enviadas a un
laboratorio para detectar si hay anormalidades.
El examen de la pelvis
En el examen de la
pelvis, el doctor examina el útero, la vagina, los
ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga y el recto
por si hay cambios en sus formas o tamaño. Durante el
examen de la pelvis, un instrumento llamado espéculo se
usa para ensanchar la vagina y de ésta manera la parte
superior de la vagina y de la cerviz pueden ser vistas.
Examen Digital del recto.
El cáncer de la próstata es el
más común en los hombres en los Estados Unidos,
especialmente en los hombres mayores. Más del 80% del
cáncer de la próstata ocurre en hombres de 65 años o
mayores. Se está realizando una investigación para
encontrar cuál es el examen de detección más seguro para
el cáncer de la próstata. Los científicos de la NCI
están estudiando la efectividad del examen digital
rectal y del antígeno específico prostático (PSA) para
reducir el número de muertes causadas por este tipo de
cáncer. En un examen digital rectal, el doctor introduce
un dedo en el recto, usando un guante, para sentir en la
glándula de la próstata protuberancias o áreas
anormales.
Antígeno Prostático Específico (PSA)
Este examen mide
la cantidad de PSA en la corriente sanguínea. Cantidades
de PSA más elevadas que las del promedio pueden indicar
la presencia de las células cancerosas en la próstata;
Sin embargo, el nivel del PSA también puede ser alto en
los hombres que no tienen condiciones prostáticas no
cancerosas. Los científicos están estudiando diferentes
maneras para mejorar la validez del examen del PSA.
Examen de la piel.
El cáncer de la piel es el más común
de los cánceres en los Estados Unidos. El examen de
rutina se está incrementando para poder detectarlo a
tiempo; el resultado positivo de uno de éstos exámenes
no significa que usted tenga cáncer, tal vez usted
podría necesitar más exámenes. Una biopsia es la manera
más segura y única para saber si se tienen problemas de
cáncer. Para este examen se toma una muestra de tejido
del área anormal y se examina en un microscopio para
detectar células cancerosas.
¿Qué Debo Hacer Si Me Han Dicho Que Tengo Cáncer?
Si los exámenes muestran que usted tiene cáncer, debe hablar con su doctor para
que decida pronto cual debe ser su tratamiento. El cáncer es una enfermedad en
donde las células se convierten en anormales y se dividen formándose más
células, sin ningún orden ni control. Si se deja sin tratamiento, las células
cancerosas pueden destruir los tejidos y los órganos más cercanos. Las células
cancerosas pueden también separarse del área y
esparcirse a otras partes del cuerpo, así que el tratamiento a tiempo significa
que se pueden obtener mejores resultados.
¿Cómo se Trata el Cáncer?
Hay muchos tratamientos para el cáncer, como la cirugía, la terapia de
radiación, la quimioterapia (droga anticancerosa) y terapia biológica
(tratamiento que usa la habilidad normal del cuerpo para contrarrestar la
infección y la enfermedad). Los pacientes con cáncer casi siempre son tratados
por un equipo de especialistas, se pueden incluir, el oncólogo (especialista en
el tratamiento del cáncer), un cirujano, un oncólogo radiólogo (especialista en
la terapia radioactiva) y otros. Los doctores pueden decidir por un tipo de
tratamiento específico o por una combinación de tratamientos. La selección del
tratamiento depende del tipo y de la ubicación del cáncer, de la etapa de la
enfermedad, de la salud general del paciente y de otros factores.
Antes de comenzar el tratamiento, quizás usted quiera consultar otro doctor para
revisar el diagnóstico y el plan del tratamiento. Algunas compañías de seguros
requieren de una segunda opinión, otros pueden pagar por ella, si es requerida.
Algunos pacientes con cáncer toman parte en los estudios de nuevos tratamientos.
Estos estudios – llamados estudios clínicos – son diseñados para saber si el
nuevo tratamiento es seguro y efectivo.
Con frecuencia, los estudios clínicos se comparan con un nuevo tratamiento ya
establecido, para que los doctores puedan saber cuál es el más efectivo, éstos
también ofrecen una alternativa para algunos pacientes. Los pacientes con cáncer
que estén interesados en tomar parte del estudio clínico deben hablar con su
doctor.
¿Se Puede Prevenir el
Cáncer?
Aunque sus posibilidades de
tener cáncer aumentan después de los 50 años, hay algunas
cosas que usted puede hacer para prevenirlo.
Cerca del 80% de todos los cánceres están relacionados con el
uso de los productos del tabaco, con lo que nosotros
comemos y bebemos, y a un menor nivel, la exposición a la
radiación o a agentes que causan el cáncer en el ambiente
y en el lugar de trabajo. Algunos riesgos pueden ser
evitados.

No use productos de
tabaco. El tabaco causa cáncer, el hecho de fumar sin
aspirar y el estar expuesto regularmente al humo del
cigarrillo, son responsables de una tercera parte de todas
las muertes por cáncer cada año en los Estados Unidos.
Evite los rayos
perjudiciales del sol, las radiaciones ultravioletas del
sol y de otras fuentes como lámparas de rayos
ultravioletas y cámaras bronceadoras, estos dañan su piel
y le causan cáncer.
Seleccione la comida
con poca grasa y con mucha fibra, de su selección depende
la posibilidad de desarrollar un cáncer. Hay una relación
entre la dieta alta en grasa y el cáncer del seno, del
colon, del útero y de la próstata. Tener un sobrepeso
excesivo podría estar relacionado con el cáncer de la
próstata, del páncreas, del útero, del colon y del ovario
y también con el cáncer del seno en las mujeres mayores.
Por otro lado, usted puede reducir el riesgo de tener
cáncer haciendo una simple selección en su comida. Trate
de comer variado, una dieta bien balanceada que incluya
comida con mucha fibra, vitaminas y minerales. Trate de
comer por lo menos 5 porciones de frutas y vegetales todos
los días, al mismo tiempo trate de evitar las comidas
grasosas.
Si usted bebe alcohol,
hágalo con moderación- no más de 1 o 2 bebidas alcohólicas
por día. Beber grandes cantidades de alcohol incrementa el
riesgo del cáncer de la boca, de la garganta, del esófago,
y la laringe. Las personas que fuman cigarrillo y
beben alcohol tienen un mayor riesgo de desarrollar estos
cánceres.
Para mas información puede consultar estas instituciones
en EEUU:
National Cancer Institute
(Instituto Nacional del Cáncer)
Cancer Information Service (CIS)
(El Servicio de Información Sobre el Cáncer-CIS)
Los especialistas en información pueden responderle las
preguntas sobre el cáncer en inglés, español y en equipos
TTY. El número es fácil de recordar:
1-800-4-CANCER
(1-800-422-6237)
1-800-332-8615 (TTY)
Para más información gratis sobre la
salud y el envejecimiento, contacte a:
National Institute on Aging Information Center
(Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento Centro de
Información)
P.O. Box 8057
Gaithersburg, Maryland 20898-8057
1-800-222-2225
1-800-222-4225 (TTY)
http://www.nih.gov/nia
Fuente:
nia.nih.gov - Ver Tambien
en PDF
_______________________________________________________________
Esta
nota se recaba con el fin de ayudar a informar
a las personas de tercera
edad y no tiene fines de lucro. Todos los
derechos pertenecen a la pagina de
donde se ha sacado la
información.
encontrandoelcamino.net no es responsable por el tipo de información
redactada.
_______________________________________________________________
|
 |
Ir al Índice de Tercera Edad
|
|
Salud

Importante Nota:
La
información suministrada en las paginas de Salud de esta Web solo pretende
ayudar a la comunidad, dando difusión a los temas de salud, para el conocimiento
de enfermedades y prevención de las mismas. Dicha información no puede ser usada
para hacer diagnósticos ni tratamientos.
SIEMPRE DEBE CONSULTAR AL
MEDICO.
Ni
encontrandoelcamino.net ni su propietaria se
hacen responsables por la información o contenido de las paginas que se
presentan en los link, ni de las notas transcriptas de diversas fuentes. Las
notas presentadas citan la fuente de procedencia.
Todos los temas son tratados con toda la seriedad que merecen y se ha buscado ir
a fuentes autorizadas y profesionales, para ofrecer a los visitantes un buen
material, en carácter de información.
encontrandoelcamino.net da el crédito de
autoría a quienes corresponde y agradece a los autores y propietarios de
información sanitaria, el buen animo de compartir material, solicitando también
a los visitantes, respetar los derechos de autor de cada información. |
|
|
|
|
|
ÚNETE A Encontrando el Camino
En
Facebook solo debes apretar la manito de
(o en ingles LIKE)
para unirte a los FANS de
encontrandoelcamino.
TE ESPERO |
|
|
Unete a
Alimento del Alma y MaryKarm
en

|
|
|
Unete a los amigos de MaryKarm

|
|
|
|
|
Si deseas recibir las noticias de esta Web
y los mensajes de MaryKarm
INSCRÍBETE EN MI LISTA GRUPO DE ENCONTRANDO EL CAMINO
|
|
|
|

Presione el Botón
|
|
|
Home -
Mapa del Sitio -
Quienes somos?
© encontrandoelcamino.net. Todos los derechos Reservados
Pagina sin fines de lucro
|