La artritis ósea
(OA por su sigla en Inglés)
es el tipo más común de artritis en las personas mayores. Afecta
principalmente al cartílago – el tejido que amortigua las
terminaciones de los huesos en el interior de las articulaciones.
La artritis ósea frecuentemente afecta las manos y las grandes
articulaciones que soportan peso en el cuerpo, tales como las
rodillas y las caderas.
La artritis ósea se
presenta cuando el cartílago comienza a deshacerse, desgastarse
y deteriorarse.
En algunos casos, todo el cartílago puede
desgastarse entre los huesos de la articulación, haciendo que
los huesos se rocen entre si. Los síntomas pueden ir desde el
entumecimiento y un dolor moderado que se va y regresa, hasta un
severo dolor de la articulación. La artritis ósea puede producir:
 |
Dolor en la articulación |
 |
Disminución en el movimiento de la articulación |
 |
Y algunas
veces invalidez. Los científicos piensan que la artritis en las
diferentes articulaciones puede tener diversas causas. La artritis
ósea de las manos o
caderas puede tener origen familiar. La artritis
ósea de las rodillas se vincula con el
sobrepeso. Lesiones o un
excesivo uso pueden ser la causa de la artritis ósea en las
articulaciones de las rodillas, caderas o manos.
|
Tratamiento
.
El descanso, el ejercicio, una dieta saludable y
bien balanceada y aprender a usar correctamente
las articulaciones son partes importantes de
cualquier programa de tratamiento para la
artritis. El tratamiento es diferente para cada
tipo de artritis.
En este momento no
hay tratamientos que curen la artritis ósea, excepto la cirugía
para reemplazar las articulaciones. Pero mejorar la manera cómo
usted utiliza sus articulaciones, por medio del descanso y el
ejercicio y mantenerse bien de peso, le ayudarán a controlar el
dolor.
Hay algunas
medicinas que ayudan a las personas a manejar el dolor de la
artritis ósea. Se llaman inhibidores COX-2 y NSAID (drogas anti-inflamatorias
sin esteroides tales como el ibuprofeno y el naproxeno). Estas
medicinas reducen la inflamación sin utilizar drogas más fuertes
como la cortisona y otros esteroides. Los inhibidores COX-2 son
un nuevo tipo de medicamento, que funciona como los NSAID pero
pueden causar menos efectos secundarios.

En un nuevo
tratamiento se inyecta ácido hyalurónico (visco-suplemento de
ácido hyalurónico) en el área alrededor de la articulación de la
rodilla. En este tratamiento
se agregan líquidos que reemplazan los fluidos naturales que el
cuerpo ha perdido, para ayudar a las personas con artritis a
mantener movimiento en la rodilla sin dolor.
La Artritis
Reumatoidea (RA por su sigla en Inglés)
es una enfermedad inflamatoria que
causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las
articulaciones.
Las personas que sufren artritis reumatoidea con frecuencia
presentan una gama amplia de síntomas tales como cansancio,
fiebre o malestar general.
La artritis
reumatoidea puede presentarse de forma balanceada en todo el
cuerpo, por ejemplo, si
una rodilla o mano está afectada, la
otra también se afecta.
La enfermedad frecuentemente afecta la muñeca y las
articulaciones de los dedos.
Tratamiento:
Los tratamientos para la artritis reumatoidea pueden aliviar su
dolor, reducir la inflamación y disminuir o detener el avance
del daño en la articulación, aumentar su habilidad para
funcionar y su sensación de bienestar. El tratamiento puede
incluir drogas anti-reumáticas llamadas DMARD (medicamentos
anti-reumáticos modificadores de la enfermedad) que pueden
retardar el avance de la enfermedad. Los médicos a veces le
prescribirán otras medicinas llamadas corticoesteroides para
aliviar la inflamación mientras usted espera que las DMARD
produzcan efecto. Otros medicamentos llamados modificadores de
respuesta biológica, a veces pueden servirle a personas con
artritis reumatoidea de ligera a moderada, que no hayan recibido
alivio con otros tratamientos.
La Gota
es una de las
enfermedades reumáticas más dolorosas. Es causada por depósitos
en los tejidos de cristales de ácido úrico similares a agujas,
en los espacios de las articulaciones
o en ambos. Estos depósitos producen artritis inflamatoria causando
inflamación, enrojecimiento,
calor, dolor y rigidez en las articulaciones.
La gota afecta los
dedos del pie, los tobillos, los codos, las muñecas y las manos.
La inflamación puede causar que la piel se estire alrededor de
la articulación y puede enrojecerla, amoratarla y volverla muy
sensible. Hay medicinas que pueden detener
los ataques de gota y prevenir ataques futuros y daños de la
articulación.
Tratamiento:
Con el tratamiento correcto, la mayoría de las personas con gota
se sienten mejor. El tratamiento puede aliviar el dolor de los
ataques agudos, evitar ataques futuros, y prevenir la formación
de nuevos depósitos de ácido úrico y de cálculos renales.
En los tratamientos más comunes
para los ataques agudos de gota se utilizan altas dosis de NSAID
e inyecciones de medicamentos glucocorticoides en la
articulación afectada para disminuir la inflamación. Usted puede
empezar a sentirse mejor a las pocas horas
de haber iniciado el tratamiento. El ataque generalmente se
terminará totalmente en unos pocos días.

Síntomas
Los síntomas de la artritis son:
Inflamación de una o
más articulaciones.
Rigidez alrededor de
las articulaciones, que dura por lo menos 1 hora temprano en
la mañana.
Dolor o sensibilidad constante o
frecuente en una articulación.
Dificultad para utilizar o mover una
articulación normalmente.
Calor y enrojecimiento
en una articulación.
Si cualquiera de
estos síntomas le dura más de 2 semanas, consulte con su médico
o un especialista en la artritis (reumatólogo). El médico le
hará preguntas sobre la historia
de sus síntomas y le realizará un examen físico. El médico puede
tomar radiografías o hacer pruebas de laboratorio antes de
ordenarle un plan de tratamiento.
|