El Sueño Y La Tercera Edad
Existen dos períodos de sueño
en un ciclo normal de sueño — el sueño agitado (REM,
por las siglas en inglés de “rapid eye movement” o
movimiento ocular rápido) y el sueño
sosegado No-REM (Non-REM, por sus siglas en inglés). Las
personas tienen cerca de
cuatro o cinco ciclos de REM y
No-REM en la noche. En las
personas de la tercera edad, el tiempo que pasan en las etapas más profundas del sueño
No-REM disminuye.
Esto puede explicar por qué se dice que las personas de la
tercera edad tienen el sueño ligero.
Aunque la cantidad de horas de sueño que
necesitan las personas varía enormemente, el promedio
es entre 7 y 8 horas por noche. Al avanzar la edad, la
cantidad total de sueño tiende a disminuir.
A los 75 años, por muchas razones, algunas personas
empiezan a despertarse varias veces por
noche. Pero independientemente de la edad, consulte con el
médico si sus patrones de sueño cambian.
Problemas Comunes del Sueño
A cualquier edad, la queja más común sobre
el sueño es el insomnio.
El insomnio se caracteriza por:
 |
Dificultad en
conciliar el sueño (más de 30 a 45 minutos). |
 |
Despertarse muchas veces en
la noche.
|
 |
Despertarse temprano y no
poder conciliar nuevamente el sueño.
|
 |
Despertarse cansado. |
Salvo raras excepciones, el insomnio es síntoma de un problema, no el
problema en sí.
El insomnio puede estar vinculado con otros trastornos del
sueño tales como la apnea, que
es un problema común en el cual hay un cese de la
respiración por períodos de hasta 2 minutos
varias veces en la noche. Hay dos tipos de apnea:
|
Apnea obstructiva, que es una pausa involuntaria en la
respiración el aire no
puede entrar ni salir por la boca o por la nariz de la
persona. |
|
Apnea central, que es menos común y sucede cuando el
cerebro no envía las señales
indicadas para estimular los músculos de la respiración. |
En ambos casos, la persona desconoce completamente su
dificultad para respirar. La somnolencia durante el día,
además de los fuertes ronquidos durante la noche, son
indicaciones de posible apnea.
Un médico especializado en trastornos del sueño puede
hacer el diagnóstico y recomendar un tratamiento.
Los tratamientos incluyen aprender a dormir en una
posición correcta, dispositivos que ayudan a mantener las
vías respiratorias abiertas, medicamentos o cirugía.
Sugerencias Para Dormir Bien:
El dormir bien por la noche
afecta enormemente cómo la persona se siente. Aquí
encontrará algunas sugerencias:
|
Mantenga un horario regular, acuéstese y levántese a la
misma hora cada día. |
|
Trate de no dormir mucho durante el día, puede
sentir menos sueño por la noche. |
|
Trate de hacer ejercicio en un horario regular todos los
días. |
|
Trate de aprovechar la luz natural en las
tardes todos los días. |
 |
Tenga cuidado con lo que come. |
 |
No tome bebidas con cafeína después de una cierta hora.
La cafeína es un estimulante
y
puede mantenerlo despierto. Además, si le apetece un
bocado antes de ir a dormir,
una bebida caliente y
algunas galletas pueden servirle. |
|
No beba alcohol ni fume para poder dormir mejor. Aún una
cantidad pequeña de
alcohol puede hacer que sea difícil
permanecer dormido. Fumar es peligroso por
muchas razones, incluso por el peligro de quedarse
dormido con un cigarrillo encendido. La nicotina también
es un estimulante. |
 |
Haga que el lugar donde duerme sea seguro y cómodo.
Cerciórese que todas las puertas estén cerradas con
llave y que todos los pisos tengan alarma contra
incendios. Puede ser útil tener
una lámpara que sea fácil de encender y un teléfono a
su cabecera. El dormitorio debe ser oscuro y bien
ventilado y lo más silencioso posible. |
 |
Establezca una rutina a la hora de acostarse. Haga las
mismas cosas todas las noches para comunicarle al cuerpo
que es hora de tranquilizarse. Algunas personas ven
algún noticiero, leen un libro o se dan un baño de tina. |
 |
Use el dormitorio solamente para dormir. Después de
apagar la luz, tómese cerca de 15 minutos para conciliar el sueño. Si sigue despierto y
no está somnoliento, salga
de la cama. Cuando le dé sueño nuevamente, vuelva a la cama. |
 |
Trate de no preocuparse por dormir. A algunas personas
les ayuda jugar algún juego
mental. Por ejemplo, piense en algo negro — un gato
negro en una almohadilla de terciopelo negro en un sofá
de pana negra etc.; o haga de cuenta que tiene que
levantarse en 5 minutos y que sólo está tratando de
dormir cinco minutitos más. |
Si está tan cansado (a) durante el día que no puede actuar
normalmente, y si esto dura más de
2 o 3 semanas, debe consultar con su médico o con un
especialista de trastornos del sueño.
Fuentes de Información Adicionales
Para recibir información general sobre el
sueño, puede comunicarse con
las siguientes organizaciones en EEUU:
American Sleep Apnea Association
(Asociación Estadounidense de la Apnea del Sueño)
1424 K Street NW
Suite 302
Washington, D.C. 20005
202- 293-3650
http://www.sleepapnea.org
Better Sleep Council
(Concilio para el Buen Dormir)
501 Wythe Street
Alexandria, Virginia 22314
703-683-8371
http://www.bettersleep.org
Narcolepsy Network
(Red de la Narcolepsia)
10921 Reed Hartman Highway
Suite 119
Cincinnati, Ohio 45242
513- 891-3522
http://www.narcolepsynetwork.org
National Center for Sleep Disorders Research
(Centro Nacional de Investigación de Trastornos del
Sueño)
One Rockledge Center, Suite 6022
6705 Rockledge Drive
Bethesda, Maryland 20892-7993
301-435-0199
http://www.nhlbi.nih.gov/health/public/sleep
National Sleep Foundation
(Fundación Nacional del Sueño)
1522 K Street, NW
Suite 500
Washington, D.C. 20005-1253
202-347-3471
http://www.sleepfoundation.org
Restless Legs Syndrome Foundation
(Fundación del Síndrome de Piernas In)
819 Second Street, SW
Rochester, Minnesota 559002
507-287-6465
http://www.rls.org
Para más información gratis
sobre la salud y envejecimiento, contacte a:
National Institute on Aging Information Center
(Centro de Información del Instituto Nacional Sobre el
Envejecimiento)
P.O. Box 8057
Gaithersburg, Maryland 20898-8057
1-800-222-2225
1-800-222-4225 (TTY)
http://www.nih.gov/nia
Fuente:
nia.nih.gov - Ver tambien
en PDF
|